Mediante el Decreto Nº 0959/22, el intendente Guillermo Montenegro dispuso la aplicación de 30 días de suspensión a un agente municipal, que el jueves 18 de noviembre de 2021, “se presentó intempestivamente en la oficina de la Directora General de Personal”, Lynette Hooft, a efectuar un reclamo “con un lenguaje físico y verbal violento, manteniendo un tono elevado durante la reunión, refiriéndole que ´no sabía nada de lo que hacía´ y golpeando la puerta al retirarse”.
Ultimas noticias de Cazador de Noticias - Mar del Plata (Total : 4586 Noticias )
La bancada Radical apoya el proyecto de reconocimiento facial
En diálogo con Cazador de Noticias, la presidenta del bloque Radical, Marianela Romero defendió el proyecto de reconocimiento facial. “Es una herramienta muy positiva para el control de la ciudad y del funcionamiento de lo que sucede en Mar del Plata”, aseguró.
“La mayoría de los comercios han anticipado que cerrarán sus puertas el día del censo”, dijo Guillermo Bianchi, titular de los mercantiles
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica informó a Cazador de Noticias que “hemos receptado que la mayoría o una gran parte de los comercios de la ciudad ya le ha anticipado a sus trabajadores, que van a cerrar las puertas el próximo miércoles 18 de mayo, que ha sido declarado Feriado Nacional, a los efectos de cumplimentar con la mayor exactitud posible la realización del Censo, y así colaborar con un hecho tan importante para nuestro país”.
“La desidia y la falta de gestión matan”, aseveró el concejal Roberto Chucho Páez
Tras el fallecimiento del joven Jorge Maidana que estaba internado en el HIGA producto de un accidente con su bici moto luego de sufrir una caída al tratar de esquivar un pozo que había quedado en la acera, el concejal del Frente de Todos, Roberto “Chucho” Páez sostuvo que “este lamentable desenlace es un caso paradigmático donde vemos como la desidia, el abandono y la falta de gestión matan. Es una muestra más que evidente de lo que sucede cuando no se arreglan las cosas que hay que arreglar”.
“Sería bueno que Montenegro no hablara tanto de seguridad y tome medidas concretas”, aseveró el concejal Roberto Páez
En declaraciones a Cazador de Noticias, el concejal del Frente de Todos, Roberto “Chucho” Páez, sostuvo que “el intendente Montenegro se llena la boca hablando de la seguridad, sería bueno que no hablara tanto y tome medidas concretas para solucionar este tema, día a día se siguen sucediendo hechos de inseguridad”, recordándole al jefe comunal que “desde nuestro Bloque le dimos la herramienta de la emergencia en seguridad”.
“Apoyamos la explotación offshore con todos los controles ambientales necesarios”, ratificó el titular de la CGT Regional
En diálogo con Cazador de Noticias, el secretario general de la CGT Regional Mar del Plata, Miguel Guglielmotti sostuvo que “hace más de 50 años que se viene desarrollando la explotación offshore en las aguas de nuestro mar y es fundamental para que el país comience a construir su soberanía energética y al mismo tiempo, avanzar en una transición energética, como lo está haciendo el mundo. Claramente apoyamos esta actividad con todos los controles ambientales necesarios”.
“Montenegro se quiere hacer cargo de Punta Mogotes, ¿será para privatizarlo?”, manifestó el concejal Páez
A través de la red social Twitter, el concejal del Frente de Todos, Roberto “Chucho” Páez deslizó la sospecha sobre un presunto interés de la gestión del intendente Guillermo Montenegro en la municipalización del Complejo de Punta Mogotes “pensando en alguna privatización”.
“El convenio de fotomultas sigue en coma cuatro y puede terminar en la Justicia”, afirmó el concejal Carrancio
“El Ejecutivo está tirando una idea de forzar el reglamento interno del Concejo para poder pasar por sobre las comisiones, donde no tienen los votos, y llevar el convenio de fotomultas a la sesión, pero si avanzan con esta maniobra, que deslegitima a las comisiones, el expediente va a terminar en la Justicia”, advirtió el edil de Crear Juntos, Alejandro Carrancio, en declaraciones a Rubén Ferrari en Punto de Partida por la FM 101.9.
La delegada local del INADI pidió al HCD que no apruebe el sistema de reconocimiento facial
Este jueves, la delegada local del INADI, Cintia Mónaco, desde la banca 25, pidió al Cuerpo Deliberativo que no apruebe el sistema de reconocimiento facial de prófugos propuesto por el intendente Guillermo Montenegro dado que “compromete derechos fundamentales de la ciudadanía, y comprometería seriamente la responsabilidad internacional del Estado Argentino, ya que son muchos los derechos fundamentales que se comprometen en una implementación de tecnologías de este tipo”.
Trabajadores de un vacunatorio que no cobraron el sueldo reclamaron en Zona Sanitaria VIII
Este jueves, un grupo de trabajadores del puesto de IOMA, que cerró el 30 de abril, se movilizaron a Zona Sanitaria VIII para reclamar el pago de los cuatro meses de sueldos que se les adeuda.
La UTA advirtió que dispondrá un paro de 72 horas si no se cumple el acuerdo salarial
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado alertando por un posible paro de transporte por 72 horas luego de que no hayan prosperado las conversaciones con empresarios en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo.
“El reconocimiento facial puede utilizarse con fines extorsivos”, manifestó el concejal Vito Amalfitano
“El proyecto de reconocimiento facial que impulsa el intendente Guillermo Montenegro quedó paralizado en la comisión de Legislación a partir de nuestras dudas y cuestionamientos por lo que pasa en Capital Federal, a raíz de la decisión del Juez Gallardo de suspender el sistema porque estaban siendo espiadas alrededor de 10 millones de personas, independientemente de lo que se pensaba para prófugos y delincuentes”, manifestó el edil del Frente de Todos, en declaraciones al programa Punto de Partida en la FM 101.9.
“La Municipalidad no debe ser una financiera”, fustigó el concejal Carrancio
En diálogo con Cazador de Noticias el edil de Crear Juntos, Alejandro Carrancio, sostuvo que “la Municipalidad no debe ser una financiera en donde se busca generar plata con los intereses, sino que lo que hay que hacer es gastar el dinero en las necesidades que tienen los vecinos”.
Advierten que la huelga bancaria podría repetirse la próxima semana
En el marco del paro bancario de 24 horas que se llevó adelante este jueves, en nuestra ciudad hubo una ruidosa protesta con corte de calle sobre Belgrano e Independencia, donde se encuentra una sede del Santander.
La presencia del Secretario de Hacienda en el HCD dejó más interrogantes que respuestas
¿Demandas judiciales en puerta contra el Municipio por el cobro ilegitimo de fotomultas?. El interrogante quedó flotando en el recinto del Concejo Deliberante, tras el paso por la comisión de Hacienda, del responsable de las finanzas municipales, German Blanco, quien este miércoles concurrió a la misma para defender ante el HCD los números de la Rendición de Cuentas 2021.
La cadena de electrodomésticos Naldo abrirá una sucursal en Mar del Plata
En el local donde estaba Garbarino en la calle Rivadavia entre La Rioja y Catamarca, próximamente se instalará Naldo, una de las principales cadenas de electrodomésticos del país con más de 50 años de trayectoria, 75 puntos de venta en 14 provincias argentinas y más de 1200 empleados.
Se inundó una de las aulas de la Facultad de Arquitectura de la UNMDP
Fue durante la tormenta que se desató este miércoles alrededor de las 19, un video que se viralizó a través de las redes sociales muestra cómo se encontraban los estudiantes cursando una de las materias mientras se filtraba a raudales el agua por los techos.
APYME apoya la exploración offshore frente a la costa marplatense
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata, a través de un comunicado expresó que insiste en la necesidad de que "los actores de la vida política y económica local arbitren todos sus esfuerzos para generar trabajo, producción e inversiones que redunden en el bienestar colectivo de nuestra Comunidad".
“Vemos con mucha preocupación el deterioro del poder adquisitivo del salario”, sostuvo Guillermo Bianchi
En diálogo con Rubén Ferrari en Punto de Partida en la FM 101.9, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, Guillermo Bianchi expresó su preocupación dado que “más allá de los alcances paritarios que tengan los diferentes gremios, vemos como el poder adquisitivo de los salarios se va deteriorando porque el alza de los precios de los diferentes productos, que conforman el estándar mínimo de un trabajador, se disparan”.
Cómo será el aumento de los boletos diferenciales para los servicios suburbanos y urbanos mixtos
Mediante el decreto Nº 0693/22, publicado en el Boletín Oficial municipal, el intendente Guillermo Montenegro oficializó el aumento del boleto de colectivo que a partir del 5 de mayo pasará de los actuales $59,90 a $ 74,38.
“Sí Montenegro realmente pensara en los vecinos no hubiera aumentado las tasas y el boleto”, afirmó el concejal Páez
Tras justificar el intendente Guillermo Montenegro sus críticas al gobierno nacional, aduciendo: “defiendo a los vecinos y a la ciudad”, desde el Frente de Todos, el concejal Roberto "Chucho" Páez le salió al cruce.
Extienden por dos años el plazo de permiso de exploración en tres áreas marítimas de petróleo y gas
La Secretaría de Energía extendió por dos años los plazos de permiso de exploración de petróleo y gas en tres áreas a las empresas Equinor Argentina y Tullow Argentina, así como a la Unión Transitoria de Empresas entre Total Austral y BP, ante la dificultad manifestada por las compañías de llevar a cabo las tareas específicas por las restricciones operativas dispuestas en el marco de la irrupción de la pandemia de Covid-19.
“Montenegro no puede controlar nada porque no tiene capacidad”, disparó el concejal Páez
A través de las redes sociales, el concejal del Frente de Todos, Roberto “Chucho” Páez fustigó que “el intendente Montenegro no puede controlar nada, lo ha demostrado desde hace más de dos años que no tiene capacidad de gestión; el municipio funciona en piloto automático”.
Denuncian que siguen los despidos en Textilana
En diálogo con Punto de Partida en la FM 101.9, María Dematteis, delegada de las trabajadoras de la firma, denunció que “en el día de hoy y como se ya es costumbre en Textilana despidieron a una compañera sin notificar el porqué del despido”.
“Montenegro no puede explicar el festival de nombramientos”, aseguró el concejal Alejandro Carrancio
En declaraciones a Punto de Partida en la FM 101.9, el edil de Crear Juntos, Alejandro Carrancio, aseveró que “el informe que publicó Cazador de Noticias muestra lo que venimos diciendo, y es que, lamentablemente, hay un festival de ingresos tanto de funcionarios políticos como dice la nota, así como de empleados municipales de planta, y después nos piden un aumento del 45% de las tasas para pagar en parte todos los salarios de la cantidad de gente que ha ingresado”.
"La gastronomía y la hotelería trabajaron muy bien", destacaron desde UTHGRA Mar del Plata
UTHGRA Mar del Plata celebró el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo de Semana Santa y remarcó que "dio un impulso fuerte al trabajo" en la hotelería y la gastronomía de la ciudad, que volvió a ser uno de los destinos más elegidos de la Argentina.
Superan los 130 los funcionarios políticos del gobierno de Montenegro
Al finalizar su gestión, el ex jefe comunal Carlos Fernando Arroyo contabilizaba 82 funcionarios políticos, de los cuales 17 eran empleados de carrera, o sea que ya integraban la planta de personal.
“No vamos a permitir que se agreda a ningún trabajador gastronómico”, advirtió Pablo Santín
Tras los episodios producidos en una de las sucursales del restaurante "Chichilo", cuyo propietario fue denunciado penalmente por un trabajador y una trabajadora a quienes agredió física y verbalmente, por negarse a permanecer una hora más fuera de su horario de trabajo, el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, aseveró que “este tipo de agresiones es bastante habitual en la actividad gastronómica”, agregando que “este hombre en particular ya tiene bastantes denuncias por maltrato y por lo pronto ya está hecha la denuncia penal correspondiente”.
“Sí siguen viajando tan pocos pasajeros el boleto va a costar $ 125 o $ 130”, afirmó Bonifatti
En diálogo con Punto de Partida en la FM 101.9, el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti afirmó que “faltan frecuencias porque faltan muchos pasajeros, pero sí hoy tuviéramos el 100 por 100 de las frecuencias, el boleto costaría 125 pesos porque viaja el 70% de la gente. De modo que tenemos que lograr que este sistema sea sustentable”.
“El problema es el modelo de monopolio privado manejando el transporte público”, sostuvo Pablo Aceto
En su columna semanal del programa Punto de Partida en la FM 101.9, el dirigente socialista planteó que “los funcionarios municipales atribuyen el aumento del boleto a la baja de pasajeros y aducen que el transporte público no cumple con los horarios porque van pocos pasajeros, cuando el problema que no quieren admitir es el modelo de monopolio privado manejando el transporte público”.