Evelin Barroso -pastora y parte de La Libertad Avanza- fue la única mujer en subir al escenario. Con ella Rigoberto Hidalgo y Gabriel Ballerini completaron el trío evangélico.
Este martes, Córdoba fue sede de La Derecha Fest en el Hotel Quorum. La jornada contó con la presencia del presidente argentino, junto con figuras cercanas al oficialismo como su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. Un evento organizado por el entorno más ideológico de Milei para profundizar la agenda cultural libertaria.
Congregó a unas 2.500 personas entre militantes, intelectuales, influencers y exponentes del espacio libertario, bajo un esquema de paneles temáticos enfocados en la llamada batalla cultural. El objetivo: consolidar discursos y movilizar activistas. A lo largo del encuentro se desarrollaron los diferentes paneles sobre espiritualidad, medios de comunicación, redes sociales, historia argentina, valores, comunicación y poder; y por supuesto muchas críticas a la izquierda, con el foco puesto en generar identidad política y cohesión ideológica.
Como puso de manifiesto la participación de Milei en la inauguración del “Portal del Cielo”, el nuevo templo en Chaco de la Iglesia Cristiana Internacional, no existe ni mucho menos unanimidad en la comunidad evangélica en cuanto a su figura y proyecto, que recibió fuertes críticas de referentes evangélicos (como Norberto Saraco, Walter Ghione y Carlos Martínez García entre otros).
Pero de la misma forma hay un amplio sector evangélico que se identifica con Milei (en mayor o menor grado), incluyendo destacadas figuras que ocupan cargos políticos con La Libertad Avanza, como son Nadia Márquez y Evelin Barroso.
Participación evangélica
Gabriel Ballerini, Evelin Barroso y Rigoberto Hidalgo encabezaron un bloque espiritual centrado en valores evangélicos y defensa de la vida, el primero del evento.
Uno de los que disertaron por el sector evangélico fue Rigoberto Hidalgo, de Costa Rica. Es filósofo y director de Reasonable Faith (Fe razonable), uno de los ministerios más influyentes en la defensa de la fe cristiana y líder del movimiento juvenil Defensa Urbana, que ha impactado a más de 300.000 jóvenes en el pensamiento crítico sobre la existencia de Dios. Ha debatido en escenarios importantes, incluido el célebre “Debate del Siglo”.
En su participación dijo que "Hay un principio que es el del tercio excluido o el de las cosas son o no son", y agregó: "No puede haber un medio ser. Solamente hay dos sexos y 50 formas de hacer el ridículo. O eres hombre o eres mujer".
También habló la politóloga Evelin Barroso, una referente de “Cita con la vida”, una de las iglesias evangélicas más grandes de la provincia de Córdoba. Es parte del equipo de La Libertad Avanza Córdoba y fue la única mujer disertante en la Derecha Fest. Ella dijo que "la familia ha sido vulnerada y es nuestra primera y última trinchera. Luego, añadió que era fundamental la "defensa de la mujer", y expresó: "Nuestro cuerpo no está fallado, mujeres. No vamos a permitir que nos borren, que nos rediseñen, que nos quiten la belleza, lo femenino y tampoco que le digan a nuestras madres y abuelas que fueron inferiores intelectualmente porque formaron familias, civilizaciones y patria". Por último, añadió que "nosotras nacimos para cuidar, para ser leonas, como el jefe, como Karina (Milei), que da lo mejor de ella para construir en esta Argentina algo nuevo", puntualizó.
En una entrevista previa expresó que “Me siento identificada con los valores que promulga nuestro presidente Javier Milei. Valores como la defensa de la libertad, de la propiedad, la importancia de trabajar y no depender del Estado, la meritocracia”. Además se refirió a la posibilidad de una agenda evangélica común dentro del espacio político: “Una de las cosas que tiene que primar en todo esto es la vida, la libertad, defender el matrimonio, son cosas que nos aúnan. No hay un direccionamiento de los evangélicos como sector, pero sí valores que compartimos”.
Ese panel lo completó Gabriel Ballerini. Fue pastor de la Iglesia Evangélica Bautista Vida y Esperanza, provida y profamilia. Tiene un master en Ética Biomédica, y es además licenciado en teología y profesor en el Seminario Internacional Teológico Bautista. Actualmente es presidente del Partido NOS en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"El diablo es nuestro adversario y la izquierda nuestro enemigo", señaló. Y subrayó que "era obvio", que el evento de La Derecha Fest arranque con "la batalla espiritual", porque "Siempre la derecha fue cristiana". "La izquierda -añadió- cuando nace, nace atea. La izquierda es anticristo. Es un sistema de valores contrario a los buenos cristianos".
A sus espaldas aparecieron las imágenes de una marcha proabortista y el pastor exclamó: "Hay buenas militancias, buenas causas para militar y hay malas milicias y militancias como esta", ante el júbilo de los presentes.
Y habló Milei
Javier Milei subió al escenario para cerrar La Derecha Fest y despertó el furor de toda la multitud libertaria presente en Córdoba. Su discurso fue tajante y tomó de punto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel. El vínculo entre Milei y Villarruel ya venía un poco golpeado en este último tiempo. Sin embargo, el punto final de esta relación estuvo en la sesión utilizada por la oposición para aprobar tres proyectos inaceptables por el Gobierno: el aumento de las jubilaciones, la ley de emergencia por discapacidad y el regreso de las moratorias previsionales. Todo esto quedó aprobado bajo la supervisión de la vicepresidente.
El presidente de la nación aseguró que el aumento de las jubilaciones, el regreso de las moratorias y la emergencia por discapacidad representarían una pérdida millonaria para el Estado, unos 2.5 puntos del PBI en costo fiscal. Por ese motivo, vetrán estos proyectos para evitar un derrumbe de la estabilidad conseguida en la primera parte de su gestión. Siguiendo esa misma línea en su discurso, remarcó que el kirchnerismo es el movimiento político que más endeudó el país en la historia..
Por otro lado, habló sobre la denominada “batalla cultural” y enfatizó que “es donde se disputan los conceptos que sirven de justificación para la implementación de políticas públicas y planes de gobierno”. Y sumó: “Es donde se disputa quién tiene razón y por qué. La historia ha dado repetidas muestras de que quien se impone en la cultura termina prevaleciendo en la arena política”.
Quiénes fueron los otros oradores
El festival contó además con la participación de varios conocidos exponentes locales e internacionales.
Agustín Laje: Intelectual cordobés y figura clave de la nueva derecha argentina. Presentó su charla "Malvados: anatomía moral de la izquierda". Laje repasó la historia de “la envidia” y del “resentimiento, en pasajes bíblicos y en estudios de pensadores como Nietzsche y Freud. “A nosotros no han gobernado durante décadas los envidiosos”, explicó. Y aseveró: “El envidioso no quiere subir, no sube porque no toma como referencia al superior. Mira al que está arriba con desprecio y con odio, y quiere bajarlo a costa de perjudicarse a sí mismo. Miren a la izquierda hablar sobre la riqueza. La conciben como una torta fija, un pastel en donde hay que repartir las porciones por partes iguales. Entonces propone al envidioso la justicia social. Dame el poder, así yo lo reparto de modo igualitario”.
“Si decimos que las ideologías de izquierda agudizan la envidia del ser humano, donde dan un móvil político e ideológico, la pregunta es ¿qué moviliza la derecha?, ¿cuál es la pasión que moviliza? La derecha moviliza la pasión de la autosuperación. La persona de derecha se compara consigo misma para superarse siempre”, completó.
Daniel "Gordo Dan": Influencer libertario y conductor del programa "La Misa". Disertó sobre “El brazo armado”, orientado a la movilización digital y la influencia de las redes en la difusión de mensajes libertarios.En un momento de su discurso sacó su celular y lo mostró diciendo “esta es el arma más poderosa en la historia de la humanidad. Ustedes, con su teléfono, son los pequeños brazos armados en defensa de la causa de la libertad”.
Nicolás Márquez: Escritor y biógrafo de Milei biógrafo del propio Milei, expuso sobre que “No estamos encarando una guerra normal. En frente tenemos enemigos que nos encerraron en una cuarentena, que veranean prostibularmente, enemigos que matan niños con el genocidio del aborto. No estamos en un país normal, no estamos en una democracia normal. Estamos frente a un enemigo con el que no podemos dialogar”.
Javier Negre (director de La Derecha Diario)): Participó con el panel "No odiamos suficiente a los periodistas", centrado en la relación entre prensa y poder. “Les digo que no odiamos lo suficiente a los periodistas, y yo soy uno de ellos. Esta es una de las profesiones más corrompidas”. Junto a Negre estuvo el estratega de comunicación digital estadounidense, Alex Bruesewitz.
Diego Recalde: Cineasta y crítico del peronismo, habló sobre "Peronismo: el káiser de la Argentina". Tuvo críticas a la izquierda y sostuvo: “El verdadero revolucionario es el empresario. Su objetivo siempre es revolucionar al mercado. Es valiente porque se arriesga. Es solidario porque le tiende la mano a alguien para sacarlo de la pobreza”. Y añadió: “El estado tiene el tamaño de un elefante y debería tener el tamaño de un león. La izquierda es el palo en la rueda, que su combustible es el resentimiento y que no entienden que las cosas se consiguen con esfuerzo”.
Comentá la nota