"Antes, en Londres si eras vasco eras de ETA; ahora les pasa a los musulmanes"

Así lo afirmó el pasado martes Fran, trabajador de uno de los puestos de 'merchandising' en las inmediaciones del estadio de Wembley, antes del partido amistoso entre las selecciones de Inglaterra y Francia.

“Eso sí que jode, la discriminación”, “Tengo 47 años. He nacido en Reino Unido y he vivido aquí toda mi vida. Mis padres son de Bilbao y cuando llegaron aquí tenían que explicar a todo el mundo que no eran de ETA. Antes muchas personas pensaban que si eras del País Vasco, pertenecías a ETA, y si venías de Belfast, eras miembro del IRA. Y ahora pasa igual con los musulmanes, según informó El Confidencial.

El miedo es entendible, pero y ¿el odio? Reino Unido cuenta con la tercera comunidad musulmana más grande de Europa. El domingo, en Escocia, un musulmán tuvo que ser atendido en el hospital tras ser atacado en su restaurante por una banda de 15 jóvenes. La ONG Islamic Human Rights publicó el pasado martes un informe donde denunciaba que el 40% de los musulmanes había sido discriminado en su trabajo (comparado con el 10% en 2010) y el 60% había sido víctima de ataques islamófobos (comparado con el 40% de 2010). 

Comentá la nota