"Vitae Fest" la fiesta que busca reincorporar los valores

Una nueva edición de la fiesta se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en Tecnópolis y busca alcanzar un record de espectadores, respecto al año pasado, donde 85 mil personas presenciaron el evento. "Queremos que se sume la familia y los jovenes", indicaron los organizadores a minutouno.com.

"Tenemos mucha expectativa, el año pasado llegamos a 85 mil personas y este año vamos a trabajar para pasar las 100 mil personas. Nosotros además de tener la expectativa queremos recuperar los valores trascendentales", indicó el presidente de la Fundación Vitae, Luis Quinelli.

"En las redes sociales se está promocionando el evento y muchas gracias a los medios. Acá lo que buscamos es que concurra la familia y los jóvenes, es por eso que es gratuito", agregó el referente en diálogo conminutouno.com.

"Vitae Fest" contará con la presencia de artistas internacionales del mundo de la música. El encuentro, organizado por la Fundación Vitae, se realizará desde las 12 en el predio ubicado en General Paz y Constituyentes.

"El objetivo del evento es transmitir valores trascendentales y positivos como el amor y la solidaridad, invitando a todos a repensar lo que somos, cómo nos movemos, cómo decidimos, y cómo miramos, para volver a aquellos valores que nos hicieron sociedad y que gradualmente perdimos" explicó Quinelli.

Entre los artistas internacionales se destacan Rojo, Rescate, Dr. P, Experience y el cantante estadounidense Marcos Witt.

"Vitae Fest" tuvo ya este año tres ediciones, todas con miles de asistentes, en Lima (Perú), en Pipinas y en Luján.

El encuentro cuenta con el auspicio del programa "Enamorar" del Estado nacional que trabaja para fomentar los valores centrados en el amor y el desarrollo de proyectos junto a ONG que ya los promueven.

"La pelota está manchada en todo ámbito como el religioso, político, deportivo. Por eso nos dimos cuenta desde nuestro lugar que hay que regresar a los valores, esos que llamamos los trascendentales y que en algún momento estaban emergentes", señaló Quinelli.

Comentá la nota