La procesión comenzó pasadas las 18:30. Personas de todas las edades con imágenes del Santo en mano recorrieron las calles.
Hace 12 años llegó la imagen del denominado “Santo de las causas justas y urgentes” a la Parroquia Nuestra Señora de Itatí de Capital. Así, con el paso de los años, los fieles fueron multiplicándose y ayer en su día liturgico, unas 300 personas participaron de la procesión en honor a San Expedito.
Su popularidad llegó al punto tal que, en las primeras horas del día, se escucharon bombas de estruendo en toda la ciudad. En tanto, hubo misas a las 8, 12 y a las 21 se cumplió con la última celebración de la Eucarística.
Pese a la inestabilidad del clima, familias enteras, portando imágenes de todos los tamaños, mostraron su pasión por el “Santo de las causas justas y urgentes”. La procesión partió pasadas las 18:30 y minutos antes, el padre Roberto Pini, mantuvo diálogo con época. Destacó el acompañamiento de la población. Además señaló que hoy la gente busca contención religiosa. En este sentido expresó que “San Expedito se presenta como un respaldo para aquellos que necesitan respuestas rápidas como ser cuestiones relacionadas con la justicia”.
“Es el Santo de las causas justas y urgentes. Por tal motivo, la ciudadanía busca respuestas a urgentes pedidos de justicia o de salud”, dijo el sacerdote.
El padre Pini recordó además que la imagen de San Expedito llegó a la Iglesia Itatí en el año 2004. Es una réplica de la estructura de mármol que se encuentra en la Iglesia de Balvanera -Buenos Aires-, y que tiene más de 300 años en ese templo.
Asimismo, el religioso calificó a San Expedito como un Mártir ya que entregó su vida por la fe de Cristo.
“Pertenecía a la legión romana y su obligación era rendir culto al César, sin embargo cuando se encuentra con el Evangelio decide abrazar la fe cristiana lo que lo lleva al martirio”, enfatizó Pini, quien además reflejó que hoy los mártires son los refugiados de todo el mundo.
“El papa Francisco nos va marcando el camino. Mientras en muchos países de Europa se le cierran las puertas a muchos hermanos, él con sus ejemplos nos hace ver que hoy los refugiados son mártires que necesitan el apoyo de todos los que queremos un mundo sin fronteras”, dijo emocionado.
“Debemos seguir en el camino que nos pide el Papa. Es la única manera de poder salir de los momentos difíciles que hoy se vive en gran parte del mundo”, concluyó el religioso.
Comentá la nota