Los desafíos que enfrenta el Gobierno para que esa palabra no implique flexibilización laboral pero que sí facilite y abarate los procesos de incorporación de trabajadores.
Los desafíos que enfrenta el Gobierno para que esa palabra no implique flexibilización laboral pero que sí facilite y abarate los procesos de incorporación de trabajadores.
Tras un fallo que encontró culpables a quienes cobraban sin trabajar, ahora el gobernador redobla la apuesta con una orden a todos los organismos.
El gobernador comenzó temprano a “medir” dirigentes. Una inesperada alianza con La Libertad Avanza entró en la grilla.
Ya comenzaron los trabajos para acondicionar el terreno y emplazar un escenario. En lo inmediato el objetivo es techar la gran estructura, que acumula años de abandono y se ganó la etiqueta de "elefante blanco".
El gobierno neuquino analiza tecnologías de reciclaje no solo para la extracción hidrocarburífera de Vaca Muerta sino para las industrias e incluso para los residuos domiciliarios.
El municipio de San Carlos de Bariloche lanzó un programa de reciclado denominado “Bariloche Responsable” el cual compromete a colegios primarios de la ciudad y a la empresa Arenzón (Liga Sustentable) para dejar de enterrar basura y generar una economía circular a partir del material reciclado.
Cuántos millones se ofrecen y cómo es la operación.
La cogestión ambiental sostenible de los desperdicios con inclusión social es posible, como muestra el proyecto de Viedma y San Javier. Se necesitan planificación, fondos y decisión política.
Aluminé debió apelar a la imaginación porque debió sanear un vertedero a orillas del Ruca Choroy. Un original concurso de escuelas y el fenómeno de las composteras domiciliarias son algunas de las claves.
La creación de un partido provincial por parte del gobernador Ignacio Torres puede cambiar la geografía política de la provincia.
El robo fue el lunes por la tarde y los asaltantes llegaron en la camioneta. Simularon ser clientes.
Un estudio científico fue publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría. Sus resultados sirven para profundizar cambios ya en curso.
En el día mundial sin bolsas plásticas, la municipalidad canjeó 500 bolsas plásticas que llevaban las y los peatones, por las reutilizables.
"En esta nueva gestión no hemos tenido ninguna actuación nueva", dijo el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén, Leandro López. Aseguró que se le entregó un préstamo a los empresarios que aún adeudan.
Organizaciones ambientalistas reclaman que se prioricen las políticas públicas integrales para la gestión de los residuos y reducir la contaminación.
El principal producto de la embotelladora Alvura fue distinguido por la prestigiosa Internacional Taste Institute, con sede en Bruselas. La certificación ratifica la calidad premium del agua, que ya viaja a Italia gracias a una alianza con Javier Zanetti. El próximo mes desembarcará en Miami.
Declaraciones del ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele dan cuenta de que las plantas están sobresaturadas y se evalúa el uso de residuos en obras viales.
Uno de los datos alarmantes es que fueron localizados dentro del predio de descarga, junto al pozo, "diez espacios armados" con gente sin "ningún servicio básico", y en condiciones de higiene "paupérrimas". Los niños, niñas y adolescentes llegan a las 13, después de la escuela.
La merma neta de los últimos envíos promedió el 20%, pero se arrimó al 30% en algunos municipios. La baja es por la recesión y el fin de aportes extraordinarios. Alarma y previsión.
El titular del organismo aseguró que se trata de una medida de fuerza del gremio y que siguen abiertos al diálogo para llegar a un acuerdo salarial.
Darío Lucas de la presidencia se acercó al vallado y cordón policial para recibir la nota de los gremios, que se retiraban después de cumplir su objetivo.
"Sabor patagónico y es de acá", volvió Interlagos con la misma etiqueta, misma variedad de sabores pero con un detalle que la hace distinta: el agua.
El secretario general de la CGT rionegrina y titular del gremio de los Camioneros se encontraba internado desde enero y presentaba un estado de salud delicado.
El Puerto de San Antonio ya comenzó la operatoria y antes se inició el envío de peras desde Chile hacia Estados Unidos. La logística para llegar a Rusia está encaminada. El tipo de cambio es más conveniente, pero aducen que los costos se dispararon.
La firma entre Centenario, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar será mañana.
El secretario general del gremio de la Fruta, Marcos Bielma, expresó su preocupación e indicó que seguirán con la lucha. "No vamos a firmar por menos del índice del Indec", señaló.
No habrá contenedores en la calle Tucumán. Los camiones pasarán menos veces y habrá que comprar cestos.
Un trabajo de investigación de la universidad sueca de Chalmers propone un sistema que logra también minimizar la pérdida de otras materias primas valiosas, como el níquel, el cobalto y el manganeso.
En Río Negro, ya solicitaron reuniones con los funcionarios nacionales para explicarles que la exportación de maíz no es lo mismo que la de fruta ya que tiene "un alto valor agregado".
Desde la Municipalidad informaron que los últimos días tuvieron que limpiar nuevamente con máquinas debido a la "mala disposición" de los residuos.