La sede de la iglesia mormona de Maipú y Viamonte transmite a través de teleconferencia las charlas desde Buenos Aires con líderes religiosos, sociales y políticos que se iniciaron ayer. Las actividades continuarán hoy y mañana.
"Lo maravilloso de esto es que reúne a gente de todos los credos", indicaron desde la organización local a cargo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.El Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso es transmitido en Comodoro Rivadavia por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, en la sede que tiene en la esquina de calles Maipú y Viamonte. El encuentro arrancó ayer en Buenos Aires y a través de teleconferencia pueden verse todos los paneles, continuando hoy y mañana.
La Iglesia de Jesucristo es cabecera de estas conferencias transmitidas online donde participan representantes de diferentes credos, cristianos y musulmanes. Las temáticas abarcan desde la esclavitud y la trata de personas, hasta la juventud, la caridad y otros principios que se promueven e involucran a todas las religiones.
"Lo maravilloso de esto es que reúne a gente de todos los credos. Van a estar funcionarios públicos, también del ámbito sindical, temáticas que tienen que ver con la actualidad", contó Alejandra Farfán, directora de asuntos públicos de la Iglesia de Jesucristo en Comodoro.
"Nosotros creemos en la revelación moderna, tenemos líderes locales y mundiales del islam y rabinos que van a dar su punto de vista. Esos temas a veces no los conocemos desde otras creencias y gracias a este Congreso vamos a encontrar el punto de tolerancia para la convivencia como sociedad", añadió.
Raúl Márquez, representante de los mormones en esta ciudad, explicó que la Iglesia participa activamente en el congreso. "La iglesia explica nuestro punto de vista, la importancia de creer en Dios y cómo nos ayuda a crecer como personas", indicó en diálogo con El Patagónico.
Las cinco mesas de ayer tuvieron como títulos "Convivencia: vida, familia y sociedad"; "Fanatismo y religión"; "Religión, Educación y Tecnología"; "Trata de personas y narcotráfico: esclavos del Siglo XXI"; y "Política y diálogo social: alianza para el bien común".La mesa de política estuvo integrada por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Jujuy, Gerardo Morales; además, la diputada Margarita Stolbizer, el diputado Sergio Massa y el senador Federico Pinedo.
HOY SIGUEN LAS CONFERENCIAS
Para hoy, desde las 15 en la sede de los mormones en La Loma, están las mesas "Religiones ante los urgentes desafíos ecológicos" donde estarán el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman; el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; y el referente de Eco-Conciencia, Rodolfo Tarraubella.
Una mesa especial para el sindicalismo tendrá como título "Trabajo, desarrollo y crecimiento como fuente de paz", de 17 a 18:30. Los expositores serán el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el sindicalista de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas; de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; el CEO de Fiat; Cristiano Rattazzi; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere; y el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Adelmo Gabbi.
La mesa restante para hoy es "Una senda hacia la paz", a las 19. En tanto, mañana con las actividades desde las 9, están programadas las mesas "Jóvenes: nuevos códigos para el diálogo" con representantes de la juventud de las iglesias católica, islam, judaísmo y otros credos.
Comentá la nota