Macabeadas Panamericanas. Entrevista al Vicepresidente de FACCMA

Macabeadas Panamericanas. Entrevista al Vicepresidente de FACCMA

“La Macabeda para nosotros ya empezó, yo sé que para todos los que hoy están entrenando y están siendo pre seleccionados también, por eso, les pido que empiecen a disfrutar desde ahora este evento, vamos a pasar por etapas muy importantes de acá hasta fin de año, cuando estemos todos juntos desfilando en Chile. 

Todos los deportistas cuentan con nuestro apoyo para lo que necesiten”, sostuvo Néstor Cynowicz en diálogo con laAgencia Judía de Noticias (AJN), en los meses previos a los Juegos Macabeos Panamericanos que se realizarán en Chile desde el 27 de diciembre de 2015 al 4 de enero de 2016 y donde participarán 2.800 deportistas de toda América Latina, Estados unidos, Canadá, algunos países europeos, Australia e Israel.

“Para nosotros es el evento más importante del año. Una Macabeada Panamericana o una Macabeada mundial es el evento top para cualquier deportista macabeo. Hemos conformado un equipo donde participan dentro del comité organizador, todos los miembros de comisión de FACCMA del área de deportes y juegos macabeos. Un comité que es sumamente amplio con la consigna de servirle al deportista por sobre todas las cosas. Para que tengan todas sus cosas en tiempo y forma, que los entrenadores puedan trabajar con tranquilidad y siempre con el apoyo de la federación”, explicó.

La delegación argentina que participará en los juegos está compuesta por 400 deportistas que competirán en futbol (futsal), básquet, tenis, natación, running, hockey, golf y vóley, entre otras disciplinas. A su vez, estos deportes tienen subcategorías que se resumen en infantil, junior, open y master. La categoría infantil, abarca a los chicos de 15 a 16 años (1999 – 2000). La categoría Junior incluye a los mayores de 17 y 18 años. Open es la terna libre y después una categoría +35 (mayores de 35 años) y una categoría para los mayores de 45 años. 

El evento y la preparación de las delegaciones requieren un arduo y disciplinado trabajo tanto grupal como individual. Cynowicz afirmó que FACCMA tiene “un comité de voluntarios- la mayoría deportistas que ya han participado de las Macabeadas - que está trabajando muy fuertemente, con muchas ganas para que el evento sea algo inolvidable” y además dijo que “todos los deportistas cuentan con nuestro apoyo para lo que necesiten”.

Por último, el vicepresidente 1º de FACCMA se refirió con mucha alegría y emoción al evento de las Macabeadas de Berlín, desarrolladas del 27 de julio al 5 de agosto, en las que también participó una delegación argentina. 

“Las Macabeadas de Berlín estuvieron fantásticas, la gente volvió muy contenta, porque además fue una Macabeada con un sentimiento muy especial por el ámbito donde se hizo. Nuestros chicos estaban muy contentos de poder compartir con otros deportistas europeos un evento de magnitud increíble. Tuve la suerte de ver la ceremonia inaugural en vivo por internet y yo, desde acá me emocioné, me imagino lo que habrá sido para ellos”, concluyó.

Comentá la nota