La joven funcionaria estaba a cargo de la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre. El movimiento se enmarca en una reestructuración del Gabinete del gobernador Ignacio Torres.
Ultimas noticias de La tecla patagónica (Total : 1225 Noticias )
“Estamos gobernando en una situación de emergencia”
El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.
Gobernadores: cómo seguir tras el cachetazo electoral
Tras el golpe de unas elecciones legislativas que profundizaron la polarización a nivel nacional, los mandatarios sureños ya piensan en reconfigurarse de cara a los dos próximos años.
Esquirlas del narcoescándalo: el peronismo sería primero y le sacaría siete puntos a LLA
De acuerdo con la última medición de Mercados y Estrategia, en la primera mitad de octubre hubo un cambio de tendencia en el electorado producto en parte de los escándalos de corrupción que envuelven a La Libertad Avanza y puntualmente a la candidata a senadora, Lorena Villaverde. En ese contexto, y de cara a los comicios legislativos del 26, Fuerza Patria se ubicaría primero con el 33%, relegando al segundo lugar a LLA (26%).
Diputados y Senadores: qué van a hacer los que se van
Son 16 los legisladores que representan a las provincias patagónicas y que culminarán mandato en diciembre. Si bien algunos volverán a ser candidatos en las elecciones del 26 de octubre, otros ven el futuro alejados de la política. En qué situación se encuentra cada uno.
Dos grandes empresas eléctricas definen su jugada por las represas del Comahue
A 10 días de la licitación, Central Puerto y Aluar confirmaron que presentarán ofertas para operar los complejos hidroeléctricos. La Secretaría de Energía asegura que el proceso cerrará el 23 de octubre sin prórrogas.
Partidos chicos, las otras alternativas
En las provincias patagónicas, opciones electorales minoritarias como libertarios disidentes, izquierdas independientes y sellos cívicos emergentes compiten en solitario para las legislativas del 26 de octubre
LLA ganó la pulseada y el Partido Libertario de Chubut no podrá usar el violeta
La Cámara Nacional Electoral hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y ordenó que el Partido Libertario cambie el color de su boleta de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
Efecto PBA: impacto en los peronismos de la región
La contundente victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires repercutió con fuerza en las provincias patagónicas, que el 26 de octubre tendrán sus propias batallas electorales. La mirada de los analistas y qué lectura hicieron puertas adentro dirigentes peronistas del sur.
Fuerza Patria lanzó su campaña en Roca con un guiño a María Emilia Soria para 2027
Dirigentes y militantes del peronismo rionegrino realizaron un acto anoche en la localidad de donde son oriundos los hermanos Soria, para dar comienzo oficial a la carrera hacia octubre. Destacaron la unidad del peronismo en esta elección y, sin nombrarlos, hubo críticas a Juntos Defendemos Río Negro y a La Libertad Avanza
Vidal lanzó la campaña de “Por Santa Cruz” y pidió romper la grieta entre Milei y los K
En un acto multitudinario, el frente provincialista presentó a sus candidatos, encabezados por el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, para las elecciones del 26 de octubre. El Gobernador cargó contra el ajuste nacional y contra el pasado kirchnerista, y llamó a construir una alternativa con el sello de Santa Cruz.
Torres anunció un bono de $200 mil para docentes y nuevas inversiones en infraestructura escolar
El Gobernador confirmó el pago de un beneficio extraordinario para docentes y auxiliares, financiado con el ahorro generado por la adhesión al Autoseguro Público Provincial. Los fondos también serán destinados a obras en las escuelas, con especial atención en el mantenimiento y renovación de calderas.
Implosión sobre el cierre de listas: el PRO rompió el acuerdo con La Libertad Avanza
En un posteo que realizó en sus redes sociales, el titular del espacio amarillo en territorio patagónico, Juan Martín explicó que el pacto de cara a las elecciones legislativas se cayó “porque quienes deciden el armado de listas quieren que acompañemos a delincuentes, vagos y paracaidistas, que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”.
Torres volvió a cargar contra el acuerdo PRO-LLA y le bajó la espuma a las elecciones
El Gobernador brindó una entrevista en las últimas horas en la cual fue crítico de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las legislativas de octubre. En ese sentido expresó: “¿Qué problema hay en perder una elección si se mantiene la coherencia en el tiempo y se logra que Argentina pueda pensar en políticas a largo plazo?”.
Recta final para las listas: las cartas que baraja Fuerza Patria y una que está “tapada”
La coalición peronista en territorio patagónico trabaja a contrarreloj para definir sus listas de candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. Los nombres que más fuerte suenan y una “outsider” de la política que podría jugar
Con partidos provinciales y vecinales, se lanzó el frente Juntos Defendemos Río Negro
Con núcleo en el oficialismo rionegrino de JSRN, se presentó la alianza electoral para las legislativas de octubre, junto a la UCR, la Coalición Cívica, el MPP y partidos locales. Apuntan a consolidar una representación “genuina” en el Congreso y a rechazar la injerencia del centralismo político porteño.
Daño colateral: ante la inacción del Comité Nacional, la UCR se bajó de las elecciones
En la reunión que llevó adelante ayer la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, se decidió no presentar candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La determinación se tomó a partir de la falta de lineamientos de los órganos partidarios a nivel nacional
La UCR y el Frente Renovador oficializaron el camino hacia las Legislativas
Mientras el radicalismo discute alianzas y define su estrategia interna, el massismo busca sumar a García Larraburu como una opción peronista alterna. Ambos partidos publicaron sus reglamentos y cronogramas electorales.
Las fuerzas sindicales: Más por Neuquén obtuvo la aprobación de la Justicia Electoral
En las últimas horas, la Justicia Electoral Federal de la Provincia le dio la personería definitiva al partido impulsado por el titular de ATE, Carlos Quintriqueo, quien encabezará la lista de candidatos a senadores nacionales
Cambios en el sistema de Salud de Santa Cruz: Vidal pasó la escoba
La salida de Analía Costantini puso en tela de juicio la gestión del sistema sanitario en la Provincia. Con la llegada de María Lorena Ross, el Ejecutivo de la jurisdicción sureña pretende dar un giro técnico para enfrentar una crisis estructural que sigue sin resolverse.
Escenario electoral: fuerte polarización, liderazgo de LLA y una sorpresa de Pesatti
Según un estudio de opinión pública de la consultora Mercados & Estrategia, si hoy fueran las elecciones, LLA quedaría primero con el 34,8% de los votos y JSRN quedaría en segundo lugar con el 17,8%. Sobresale la figura del vicegobernador liderando al clivaje anti Milei.
Torres contraataca por la disolución de la Ley Ovina y apuesta por el desarrollo lanero
El gobernador Ignacio Torres firmó con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe una serie de convenios destinados a incentivar la producción. Entre ellos, uno para potenciar el desarrollo textil lanero, días después de la decisión del Gobierno nacional de disolver la Ley Ovina.
El PRO neuquino integrará un frente con Figueroa y proclamó a su presidenta
En un encuentro realizado este sábado, el partido definió trabajar en la conformación de alianzas para apoyar a Comunidad, el partido de Figueroa, en las legislativas de octubre. Además, la actual funcionaria provincial, Leticia Esteves, fue proclamada presidenta del espacio.
Legislativas 2025: cómo definen candidatos en Neuquén
A raíz de la resolución de la jueza electoral Carolina Pandolfi que instruye a los espacios de la Provincia a elegir candidatos a través de internas, La Tecla Patagonia consultó a los partidos más importantes para conocer qué posición tomará cada sector, con vistas a los comicios nacionales que se desarrollarán el 26 de octubre entrante.
La pelea por la conducción en ATEN
El 29 de mayo, el gremio docente neuquino renueva nuevas autoridades en una elección marcada por la confrontación entre dos modelos sindicales: el que encabeza Fany Mansilla por la conducción oficialista de la TEP y el que propone Angélica Lagunas desde el Frente Multicolor.
Crisis en el sector pesquero: el impacto en la Patagonia
Las empresas pesqueras decidieron no hacer la zafra de langostino por la crisis que atraviesa el sector. Piden una serie de requisitos para revertir la decisión. Qué implica y cómo impacta en la región donde la actividad es una de las principales fuentes de ingreso. La mirada de tres personas vinculadas a la industria al respecto.
El detalle de las obras pautadas por localidad del mega plan lanzado por Vidal
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un plan de obras públicas con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079. Qué se hará en cada distrito.
Comenzó el proceso para reformar el Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén
Con participación de los tres poderes del Estado, se realizó la primera reunión de la comisión especial que deberá elaborar un anteproyecto de ley en un plazo de seis meses, buscando actualizar un marco normativo vigente desde hace 50 años.
Sin sorpresas: los oficialismos celebraron en las elecciones municipales
Se renovaron 15 bancas en total, con JSRN consolidando su poder en la Línea Sur y aliados radicales reforzando sus posiciones. Victoria clave en Jacobacci, triunfos ajustados en Godoy y contundentes en Belisle y Darwin marcan un mapa político que anticipa desafíos para la oposición fragmentada.
Convención de la UCR: una tregua frágil y el offside de Leguizamón
La reunión partidaria tras dos años de fractura reflejó un acuerdo entre Roxana Reyes y los intendentes, que dejó al vicegobernador fuera de juego. Mientras el radicalismo intenta recomponerse para octubre, las rencillas internas y las alianzas difusas exponen las grietas de un partido que se debate entre la autonomía y una adhesión al oficialismo provincial.