‘La homosexualidad es una tendencia que se corrige en el tiempo‘

‘La homosexualidad es una tendencia que se corrige en el tiempo‘

Coincidió con el Sínodo en tender una mano a estas personas, pero negó que la Iglesia apruebe esta conducta.

El párroco de la catedral de San Juan, el sacerdote Rómulo Cámpora, afirmó ayer que ‘la homosexualidad no es una enfermedad ni una locura‘, sino una tendencia que se corrige en el tiempo‘, y advirtió que ‘la Iglesia no va a aprobar una conducta condenada por la Biblia’, al analizar, en una entrevista radial, el documento preliminar del Sínodo de la Familia que se desarrolla en el Vaticano. Sin embargo, el sacerdote coincidió con el espíritu de la ‘Relatio post disceptationem‘, el documento en el cual los obispos del mundo dieron las primeras señales de apertura hacia los homosexuales .

‘Hay que avanzar en un diálogo más abierto, pero no para aprobar una conducta que la misma Biblia condena por voluntad de Dios‘, sostuvo el rector del principal templo de la arquidiócesis de San Juan.

‘La homosexualidad no es una enfermedad ni una locura, es una tendencia, y las tendencias son cosas que se van corrigiendo en el tiempo‘, aseveró en declaraciones a Radio Sarmiento. Cámpora dijo que ‘la Iglesia insiste en que podamos distinguir entre una acción y una persona‘ y reconoció que ‘muchos obispos han avasallado a la persona por una acción y eso ha sido triste para esas personas‘.

En ese sentido, dijo que ‘el ser homosexual merece de nosotros el mayor de los afectos y tiene toda la dignidad del hijo de Dios. Las tendencias son cosas que se van corrigiendo en el tiempo y que dependen también de esa gracia que dios le da a las personas para cambiar su corazón’.

El padre Rómulo contó que muchas personas amigas suyas tienen esta tendencia homosexual y son excelentes personas.

‘A los homosexuales se los empieza a mirar como un bicho raro que va por la sociedad. Pero son personas con dignidad que tienen derecho a ser respetadas, a ser amadas. Hay que respetar su libertad’. 

Al explicar que no se trata de una apertura el documento difundido por el Vaticano, el sacerdote consideró que lo que busca el Sínodo es avanzar en un trato más cercano y en un diálogo más profundo para llevar la luz del Evangelio

El sacerdote distinguió que aunque hay personas que ‘están ligadas a casos de pedofilia, a conductas desordenadas y han destruido familias, hay muchos homosexuales que nunca han tenido una dificultad y han llevado una vida de mucho sacrificio y virtud‘. Cámpora insistió en afirmar que ‘así como en personas normales se han dado miles de crímenes, en los homosexuales se dan otras cosas‘.

Estimó necesario ‘cambiar esa mentalidad discriminatoria‘ y sostuvo que los referentes eclesiásticos tienen que ‘ser respetuosos, hasta para ayudar hay que respetar‘. Como dijo el Papa ¿quiénes somos para juzgar?‘, concluyó.

Comentá la nota