Waldo Wolff: “Seguramente, la fiscal Fein me citó para que aporte información de lo que hablé con Nisman”

Waldo Wolff: “Seguramente, la fiscal Fein me citó para que aporte información de lo que hablé con Nisman”

El candidato a diputado por el frente Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, Waldo Wolff, dialogó en exclusiva con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS A VIS acerca de la citación que recibió por parte de la fiscal Viviana Fein, a raíz de las conversaciones y chats que mantuvo con Alberto Nisman cuatro días antes de que apareciera muerto en su casa.

Pasaron 8 meses de la muerte del fiscal y hay pocos indicios de quién o quienes pudieron haber sido los culpables de este magnicidio. Por este motivo, la Fiscalía Nacional en lo Criminal Nº 45 citó al ex vicepresidente de la DAIA para tomarle declaración el jueves 15 de octubre.

– Finalmente, la fiscalía lo citó a declarar…

–  Sí, efectivamente. Estoy citado para el 15 de octubre. Yo no solamente recibí la foto, sino que chateé y hablé con él. Seguramente, la citación será para que aporte información de lo que me tocó a mí hablar con él, y en función de eso, reconstruir las últimas horas de su vida y la gente que tuvo contacto con el fiscal.

– ¿Cuándo hablaste con él?

– Eso es interesante también, porque después de 8 meses yo recuerdo todo. Me reuní con él el día 14 de enero cuando presentó su denuncia. Nos vimos en su despacho junto a toda la dirigencia comunitaria. En esa reunión no hizo otra cosa que contar lo mismo que exhibió esa misma noche en la entrevista en TN. Yo después de esa reunión hablé por teléfono el día viernes con Nisman donde le pregunte quién tenía que autorizar a las personas de identidad reservada que estaban en su denuncia. El fiscal me respondió que el Jefe de los Servicios de Inteligencia, Oscar Parrilli. Entre viernes y sábado las consultas que hice con él, tanto telefónicas como por chat, fueron que tenía que levantar el secreto de sumario y si la dirigencia comunitaria podía ir el lunes al Congreso o no, ya que en ese momento estaba en discusión si la reunión de la comisión que presidía Patricia Bullrich era abierta o cerrada. El día sábado yo me conecto por whatsapp y le consulto si teníamos que ir o no al Congreso y él me manda la foto que se publicó en todos los medios. Hablamos, aunque todavía no estaba definido si la dirigencia comunitaria podía asistir o no al Congreso. El domingo al mediodía yo le vuelvo a enviar un whatsapp que decía algo así como “Buen día, ¿tenemos que ir mañana o no?”. Ese whatsapp nunca tuvo doble tilde. Nunca se abrió.  Pero no le volví a insistir, porque si bien yo tenía una relación de confianza, tampoco daba para molestarlo tanto un domingo a la mañana. Pensaba enviarle un mensaje el lunes a la mañana a ver si teníamos que ir o no a la reunión del Congreso.

– A 8 meses de la muerte de Nisman, ¿cree que tardaron en citarlo?

– Es una buena pregunta. Yo no soy quién para juzgar. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Comentá la nota