Para contestar al primer ministro británico, David Cameron, que sugería en privado que las mujeres musulmanas eran "tradicionalmente sumisas" , muchas de ellas han recurrido a Twitter para demostrar que no son como el dirigente las pinta.
The Telegraph, citado por El País de España asegura que Cameron opinó que "una de las principales razones por las que los jóvenes musulmanes son más vulnerables a la radicalización es por la sumisión tradicional de las mujeres musulmanas, que impide que critiquen la influencia de los imanes radicales".
La polémica surgió de manera imprevista. El comentario del primer ministro llegó en el contexto de un acto público. En él se anunciaba que el Gobierno británico va a destinar 20 millones de libras (26 millones de euros) para promover la integración de la comunidad musulmana en el país. Buena parte de ese presupuesto se dedicaría a ofrecer clases de inglés a las mujeres musulmanas.
Bajo el hashtag #TraditionallySubmissive (tradicionalmente sumisa) ha surgido un gran número de imágenes de mujeres musulmanas posando con un cartel que resume sus logros personales y profesionales.
Una de las imágenes, muestra a una mujer con un cartel que decía:” Trabajando en el sistema de salud británico durante 22 años. Madre de tres hijos. Abuela de diez nietos. Hablo cinco idiomas e inglés. Activista social. Voluntariado”.
Otro cartel decía: “He dado a luz y educado en casa a tres señoritas. Estoy trabajando en mi segundo máster. Aprendiendo árabe, mi sexta lengua. Conferenciante y activista".
Un tercer cartel decía: "Madre de tres hijos y abuela de nueve nietos. Farmacéutica cualificada con un doctorado en filosofía. Cuarenta años de experiencia en hospitales y farmacias. Formada en la escuela de farmacia. Adoro hacer punto para la familia. Me manejo bien en cinco idiomas".
Otras han recurrido a una imagen representativa de sus vidas o con un microrrelato contado en forma de tuit.
"Hola señor Cameron. Aquí estoy graduándome, como una mujer musulmana tradicionalmente sumisa", ironiza otra usuaria.
"Mi madre era tan tradicionalmente sumisa que abandonó su hogar para acudir a la universidad de medicina en el Pakistán de los años 60. Gracias a ella soy periodista y profesora", celebra otro mensaje.
Comentá la nota