Sínodo de la familia: aborto, homosexualidad y divorcio

Sínodo de la familia: aborto, homosexualidad y divorcio

Con casi 80 páginas, el documento preparatorio para el encuentro de octubre en el Vaticano sobre la familia, anticipa toda una serie de temas a tratar.

Con casi 80 páginas, el documento preparatorio para el encuentro de octubre en el Vaticano sobre la familia, anticipa toda una serie de temas a tratar. El texto oficial, conocido como Instrumentum Laboris, es el índice de puntos y planteamientos para el debate en la asamblea de varios centenares de obispos, teólogos y expertos del mundo entero, bajo la presidencia del Papa Francisco.

El documento está dividido en tres partes. La primera, llamada "La escucha de los desafíos de la familia" reflexiona en cuatro capítulos sobre "la familia y el contexto antropológico-cultural", "la familia y el contexto socio-económico", "familia e inclusión","familia, afectividad y vida". En la segunda parte, que aborda el "Discernimiento de la vocación familiar", sus capítulos tratan la "familia y pedagogía divina", "familia y vida de la Iglesia", "familia y camino hacia su plenitud".

Por último, la tercera parte llamada "La misión de la familia hoy", trata en varios capítulos sobre "familia y evangelización", "familia y formación", "familia y acompañamiento eclesial" y "familia, reproducción, educación".

Tal vez los nombres parezcan similares o ambiguos, pero son disparadores de temas tan complejos como: adopciones, homosexuales, eutanasia, aborto y matrimonio mixto. De momento, en sus párrafos se afirma que la educación y la procreación tienen "su fundamento en el amor conyugal entre un hombre y una mujer, que constituye la base indispensable para la formación integral del niño".

Sobre los homosexuales, reitera el resultado del Sínodo Extraordinario previo, que consideró que "no existe fundamento alguno para asimilar o establecer analogías entre las uniones homosexuales" y las heterosexuales. Sin embargo añade como novedad que "los hombres y las mujeres con tendencias homosexuales deben ser acogidos con respeto y delicadeza" y considera "deseable" que los proyectos pastorales diocesanos reserven "una atención específica al acompañamiento de las familias" que cuentan con miembros homosexuales.

Comentá la nota