Más de 250 alumnos de Rosario de Lerma participaron del programa educativo que tiene como fin formar jóvenes comprometidos con el bien común. Debatieron temas como el medio ambiente y la droga.
Del 16 al 20 de este mes se desarrolló en Salta “Scholas Ciudadanía”, un programa educativo cuyo objetivo es formar jóvenes comprometidos con el bien común. Los alumnos trataron las problemáticas mencionadas, realizaron el diagnóstico, debatieron sobre las posibles soluciones, plantearon líneas de acción y elaboraron documentos donde se plasmaba todo el trabajo desarrollado.
Lo importante es la participación de los jóvenes, señaló el ministro de Educación, Roberto Dib Ashur, luego de compartir las distintas exposiciones. Mencionó la importancia del trabajo en equipo, del saber escuchar, aceptar al otro y encaminar la vida de acuerdo a los valores.
Salta encabeza dicho movimiento en el país, a partir de que la provincia firmara en 2014 la adhesión a la red internacional, impulsada por el papa Francisco a través de la Pontificia Academia de las Ciencias. Participaron de la jornada además, el ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo; el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, el padre Alejandro Pezet; y autoridades del municipio.
Lideró el encuentro el director general de Scholas, José María del Corral y representante de UNICEF en Argentina, Florence Bauer con su equipo de trabajo.
Comentá la nota