Desde las agencias locales informaron que quedan pocas plazas para viajar en julio a acompañar al Papa en su segunda gira por Latinoamérica. Crecieron las consultas en viajes particulares y en las boleterías de la terminal de ómnibus.
En menos de dos semanas el papa Francisco arribará por segunda vez a Latinoamérica, a países muy cercanos a la Argentina. En su segunda gira por el continente, el Sumo Pontífice recorrerá Ecuador, Bolivia y Paraguay. En este contexto, quedan pocas plazas en las agencias locales para acompañar a Francisco en los países vecinos, según indicaron desde las empresas. La "Papamanía" ya se siente en Santiago y muchos son los que desean estar cerca del Santo Padre.
"Si bien venían consultando por los viajes desde abril, recién en los últimos días han reservado los pasajes", informaron desde una agencia céntrica.
Recordemos que el líder de la Iglesia Católica visitará Ecuador del 6 al 8 de julio, después se dirigirá a Bolivia, país en el que estará del 8 al 10, y finalmente visitará Paraguay durante dos días, del 10 al 12, del mismo mes.
Bolivia
Desde importantes agencias de turismo locales comentaron que los paquetes para los santiagueños son tanto para Bolivia como para Paraguay, "aunque para Bolivia quedan pocos lugares". Informaron que el paquete incluye traslado desde la provincia de Tucumán -el 6 de julio- hasta Santa Cruz de la Sierra, con un costo de $4.690.
Recordemos que Francisco llegará a Bolivia a las 16, del 8 de julio, en un vuelo procedente de Ecuador. Descenderá a La Paz en un vehículo descubierto y por la noche partirá rumbo a Santa Cruz de la Sierra, donde al día siguiente celebrará una misa en el Cristo Redentor, y visitará el penal de Palmasola.
Paraguay
Por otra parte, informaron que hay colectivos que saldrán desde Córdoba para Paraguay y el paquete tiene un precio de $6.086. En este país, además de reunirse con el presidente, Horacio Cartes, Francisco oficiará una misa el 11 de julio en Cacupé.
Particulares
No sólo las agencias han abierto un abanico de posibilidades para los fieles, sino que algunas personas ofrecen viajes particulares para ir hasta Paraguay, saliendo el 10 julio y regresando el día 12, participando únicamente de la misa principal.
Por otra parte, las boleterías de la terminal de ómnibus local han incrementado sus consultas por los pasajes de los colectivos para ambos países limítrofes. Pero los santiagueños se encontraron con la dificultad de que no existe un bus que se llegue hacia éstos.
Entonces, la opción es viajar hacia las ciudades limítrofes de Salta o Chaco
Comentá la nota