La Sagrada Familia celebró ayer sus fiestas patronales

La Sagrada Familia celebró ayer sus fiestas patronales

Se llevó a cabo una procesión y posterior misa en el templo de calles 72 y 73

Se realizó ayer la misa y la procesión por los festejos patronales de la capilla Sagrada Familia y por los 20 años de la construcción del templo católico, fundado en calles 72 y 73de nuestra ciudad.La misa que se celebró en forma posterior a la procesión estuvo a cargo del cura párroco José Luis Puñal, de la Parroquia Santa María del Carmen.De la celebración participó la comunidad religiosa de la capilla que se congregó en el templo, para luego partir en procesión por las calles del barrio.Durante la procesión de ayer se afirmó que "la familia es lo más importante de los pueblos y patrimonio de la humanidad entera, hecha a imagen de Dios y una comunión de amor”. Se encabezó la marcha, por las calles del barrio, con la imagen de la Sagrada Familia.La procesión partió de las puertas del templo cantando "Juntos como hermanos” y se llevó la bendición de la Sagrada Familia de Nazareth a todos los vecinos del barrio."Celebramos la fiesta de la Sagrada Familia en esta capilla, si bien la liturgia indica que se celebra en diciembre luego de Navidad, después del nacimiento de Jesús, nosotros aprovechamos esta etapa del año, que hay más actividad en la capilla, para conmemorar la fiesta patronal”, sostuvo el padre José Luis Puñal."Este año se celebró el sínodo de la familia y pedimos especialmente por las familias del barrio y de la comunidad”, contó el padre José Luis Puñal.La Sagrada Familia es el término utilizado para designar a la familia de Jesús de Nazareth compuesta, según la Biblia, por José, María y Jesús.Su festividad se celebra el domingo que cae entre la octava de Navidad (25 de diciembre al 1 de enero), o el 30 de diciembre, si no hay un domingo entre estos dos días.

"Momento fuerte”"Para nosotros es un momento fuerte de unidad de la gente de toda la comunidad, donde venimos a rezar pidiendo por toda la familia, por los matrimonios, las familias del barrio”, dijo y destacó que "las familias están en la organización de la misa y los festejos por los 20 años de la capilla”.Marcó que "hay un montó de gente colaborando en la elaboración de las empanadas o haciendo los choripanes”.De la celebración participaron los niños de la catequesis, junto a sus familias, que asistieron a la peregrinación y a la misa.Posteriormente, se concretó un programa de actividades, con números artísticos, musicales y se compartieron alimentos, en las instalaciones contiguas al templo religioso.

20 añosPara la ocasión, se preparó un video con la historia del templo al cumplirse los 20 años de los comienzos de la construcción de la capilla."En estos 20 años hay mucha gente que estuvo desde el comienzo y otros que se fueron sumando en distintas etapas”, remarcó.La comunidad religiosa de la Sagrada Familia comenzó en la Escuela Nº 9, donde se solicitó un espacio para brindar catequesis a los niños y las familias.Desde ese momento, la gente del barrio se fue agrupando y se empezaron a celebrar las misas en un sitio de la escuela.Al tiempo, se consiguió un  terreno en la esquina de las calles 72 y 73 donde, con mucho esfuerzo y colaboración, se empezó la construcción de la capilla en etapas.Asimismo, la comunidad pudo fundar no sólo la capilla sino erigir los salones contiguos, que se usan para las distintas actividades que tiene en la actualidad. /

Comentá la nota