Rosario conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto

Rosario conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto

 En un acto que tendrá como orador principal al presidente de la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina (Vaad Hakehilot) y tesorero de la AMIA, Ariel Cohen Sabban, la comunidad judía de Santa Fe conmemorará a las víctimas de la Shoá y pedirá justicia por el atentado a la AMIA. Los dirigentes se reunirán con el gobernador de la provincia

La ciudad de Rosario mañana será escenario de un acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las víctimas del Holocausto, en el cual el presidente de la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina (Vaad Hakehilot) y tesorero de la AMIA, Ariel Cohen Sabban, será el orador principal.

“Es una fecha en la cual, todo ser humano de bien, no puede olvidar la peor tragedia mundial que ha sufrido la humanidad y, como tal, la AMIA redobla sus esfuerzos para que esta tragedia no sólo no vuelva a ocurrir, sino para trasmitirlo de una manera educativa a todas las generaciones”, expresó Sabban a la Agencia Judía de Noticias (AJN). 

El encuentro es organizado por Vaad Hakehilot, la kehilá de Rosario, la DAIA Filial Rosario y la Unión Sionista Argentina de Rosario (USAR), y tendrá lugar en Salta 2555 a partir de las 19.30.

La comunidad realizó la convocatoria de forma abierta a toda la ciudadanía y se confirmó la presencia de una vasta cantidad de dirigentes de todo el arco político. 

Previo al acto va a haber una rueda de prensa a nivel nacional y una reunión entre el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Monica Fein; Cohen Sabban y representantes de la comunidad judía de la capital santafesina. 

“La Federación de Comunidades Judías de la República Argentina estuvo trabajando a los fines de organizar diferentes actos a nivel nacional”, afirmó Cohen Sabban.

Por su parte, Horacio Rosemberg, secretario general de la comunidad judía de Rosario, señaló aAJN que “tomando la situación que acontece en el país (la muerte del fiscal Alberto Nisman), también mañana se cumplen dos años de la firma del Memorándum de Entendimiento y, casualmente, con uno de los pocos países del mundo que niegan el Holocausto. Fue ese mismo día, el 27 de enero, que se firmó el pacto de impunidad por el atentado a la AMIA”. 

“Vamos a hacer un acto con alto contenido político, hemos invitado a todas las fuerzas vivas de ciudad y a las autoridad municipales y provinciales, no sólo para recordar el Holocausto, sino para pedir el esclarecimiento del atentado a la AMIA”, agregó.

 “Queremos que la causa siga teniendo el curso que tenía con el fiscal Nisman y que se investigue si hubo encubrimiento o no”, concluyó Rosemberg.

Comentá la nota