Preocupación del Congreso Judío por el asesinato de un miembro de la comunidad judía

Preocupación del Congreso Judío por el asesinato de un miembro de la comunidad judía

Importantes dirigentes comunitarios a estas horas expresaron que el asesinato de un comerciante judío en Uruguay durante la noche del martes, podría equipararse a los atentados de la Embajada de Israel en Argentina y al edificio de la AMIA.

 “Los presidentes de las comunidades de la región están en permanente contacto, siguiendo con mucha preocupación y pensando en las respuestas ante la situación como la que estamos viviendo", expresó el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, en diálogo con laAgencia Judía de Noticias.

Dirigentes comunitarios de América Latina condenaron el asesinato al comerciante judío uruguayo de 55 años, anoche, en el centro de la ciudad de Paysandú, a 380 kilómetros de Montevideo. Hasta el momento, el gobierno uruguayo no se pronunció sobre el trasfondo del ataque, se sospecha que lo hará una vez que se despeje la investigación judicial, pero existen fuerte insinuaciones de que se trató de un acto antisemita.

A estas horas, Epelman, manifestó que estaban "preocupados y ansiosos" a la espera de los resultados de la investigación y que podría tratarse de una cuestión inesperada en una región de paz y convivencia.

“Estamos monitoreando cada uno de los pasos y desenlaces de esta situación, esperando la información oficial que confirme lo que sería extraoficialmente un hecho absolutamente inusitado en la región, que nos preocupa y nos conmueve. Estamos atentos a cualquier hecho futuro”, remarcó.

“Los presidentes de las comunidades de la región están en permanente contacto, siguiendo con mucha preocupación y pensando en las respuestas ante la situación como la que estamos viviendo. Se están coordinando todas las acciones de respuesta a la situación que estamos atravesando”, agregó.

El hecho ocurrió en la noche del martes cuando el comerciante de 55 años, David Fremd, fue sorprendido por el atacante cuando se disponía a cruzar la calle en la esquina de la Avenida España y Guayabos en la localidad de Paysandú. El agresor, un hombre de 35 años que fue detenido por la policía, gritó "Allah akbar” (Alá es grande) y lo apuñaló en la espalda 10 veces. Diciendo que había matado “a un judío por orden de Alá”, según indicaron fuentes del diario local, El Observador.

Uno de los hijos de Fremd intentó socorrerlo y sufrió heridas leves. La prensa local informó que se encuentra fuera de peligro.

Consultado por esta agencia, un importante dirigente aseguró que "estararíamos frente al modelo de ataque de lobo solitario como los que ocurren en Israel". Reafirmando la gran preocupación ante la presencia de los ataques de estas características en la región. 

La comunidad judía argentina, a través de la DAIA, condenó el asesinato de Fremd, expresando que “este gravísimo hecho, de características similares a los ataques terroristas que se cometen frecuentemente contra ciudadanos israelíes, debe ser investigado exhaustivamente para determinar posibles vínculos del homicida, quien se encuentra detenido, con individuos u organizaciones extremistas, cuyo accionar causa innumerables víctimas en diversas partes del mundo”.

Por su parte, la Embajada de Israel en Uruguay lamentó el crimen del comerciante judío David Fremd y expresó su preocupación por la posibilidad de que el asesinato "haya sido motivado por ideología religiosa extremista".

Comentá la nota