Piden al Papa ayuda para Venezuela, la «Siria de América Latina»

Piden al Papa ayuda para Venezuela, la «Siria de América Latina»

El líder opositor venezolano Pablo Medina saludó este miércoles al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro y le pidió ayuda para lograr “elecciones auténticas” en su país

Por ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ

CIUDAD DEL VATICANO

“Santo Padre, vengo de Venezuela… la Siria de América Latina”. Con una frase de tono catastrofista saludó este miércoles Pablo Medina, líder del Partido Laborista, al Papa. Fue un intercambio breve, al final de la audiencia pública del pontífice. El ex senador le pidió ayuda para que las próximas elecciones en el país, previstas para diciembre, sean “libres y auténticas”. Francisco escuchó y asintió, antes de asegurar: “Oramos mucho por Venezuela”. 

El encuentro tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, donde el Papa dirigió su catequesis semanal ante unas 20 mil personas. “Le indiqué además que el problema de la frontera era muy grave, que el gobierno de va a terminar de cerrar todas las fronteras terrestres con Colombia y después con Brasil, la única frontera que va a quedar abierta es el mar, pero los venezolanos no son balseros”, agregó Medina.

Ante el líder católico Medina comparó a su país con Siria porque sostuvo que en los últimos 15 años –durante el chavismo- más de un millón 600 mil venezolanos han dejado su país no porque quisieran abandonarlo sino “para salvar sus almas”.

Además le entregó una copia del libro “El gran engaño” de su autoría, en el cual sugiere que Hugo Chávez fue asesinado (porque no se conoce ni autopsia, ni cadáver) y que el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, es ilegítimo porque nació en Colombia. Concluyó entregándole una carta en la cual se pido el reconocimiento como santo del doctor José Gregorio Hernández y dos garrotes encabullados, que son objetos típicos para bailar la bella del Tamunangue, un son bailado por dos guerreros en honor a San Antonio de Padua.

De allí, el político se dirigió a un encuentro privado con el “numero dos” del Vaticano, el secretario de Estado Pietro Parolin, a quien le relató de manera general la situación venezolana. Según dijo, al cardenal le refirió no sólo de la represión a los dirigentes de la oposición sino también a más de 75 estudiantes, presos “y torturados” en las cárceles, y a los disidentes chavistas, a los cuales “se los mete presos y se los asesina”. 

Asimismo denunció que para las próximas elecciones del 6 de diciembre próximo unos 230 candidatos quisieron competir por fuera del chavismo, aunque eran chavistas, y fueron inhabilitados por el instituto electoral. 

Insistió que eso indica que no existen condiciones libres y auténticas para una elección en Venezuela, porque el sistema “es fraudulento” porque siempre gana la oposición, pero nunca cobra la victoria porque el sistema se lo impide.

 “Por eso le pedimos al Papa elecciones auténticas y al cardenal Parolin le solicitamos que la Iglesia ayude a que existan, al menos, las condiciones mínimas para una elección decente. Esperamos que el Vaticano pueda solicitar un diálogo para que haya elecciones auténticas. Si no hay una solución de este tipo el mar va a ser testigo de una tragedia de millones de venezolanos porque en nuestro país no hay comida, no hay medicinas. La gente no tiene para la comida, no tiene para bañarse, no hay toallas sanitarias para las mujeres ni jabón para lavar la ropa. Hay una represión muy grande”, lamentó.

Más adelante, Medina expresó su temor porque el problema de la frontera con Colombia (que se mantiene en alta tensión y ha sido cerradas en varias de sus partes) sirva para “construir algo peor que el muro de Berlín en Alemania” y consideró que el cierre fronterizo “esconde un estado de excepción” que, si este se extiende a otros pasos fronterizos, podría convertirse en “un baño de sangre”.

“Por eso lanzamos desde el Vaticano un SOS a la comunidad internacional para que no nos dejen solos porque nos han abandonado por 15 años y ahora tienen que reaccionar. Parolin escuchó con mucha atención y dijo que  va a continuar los esfuerzos, no sólo por la libertad de los presos políticos sino también para apoyar que se cumplan las garantías mínimas para que haya elecciones pacíficas”, abundó.

Durante la conversación con el secretario de Estado del Vaticano salió a relucir el próximo viaje apostólico del Papa Francisco a Cuba y Medina denunció que el gobierno de la isla controla políticamente a Maduro, que cada 15 días viaja a ese país. 

También lamentó que el gobierno venezolano esté “financiando la transición de Cuba” porque le envía diariamente 300 mil barriles de petróleo, cuando la isla sólo necesita 50 mil.

Y sentenció: “Los venezolanos estamos pagando la transición en Cuba, la responsabilidad de lo que ocurre en Venezuela también compete a Raúl y a Fidel Castro, ellos también son responsables de esa tragedia. Por eso el Papa puede ayudar en esto”.

Comentá la nota