En el mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres 2025, el Papa recuerda que “los pobres están en el centro de toda la acción pastoral”.
Últimas Noticias de Papa León XIV (Total : 30 Notas )
El Papa León XIV canonizará a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis el 7 de septiembre
En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos Beatos, el Papa León XIV ha decretado que los dos jóvenes serán canonizados el domingo 7 de septiembre. Y los Beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.
Papa León XIV: “No hay ningún grito que Dios no escuche”
El Papa León XIV reflexionó durante la audiencia general de este miércoles sobre la esperanza cristiana, una de las tres virtudes teologales junto con la fe y la caridad, y señaló que “incluso cuando nos sentimos perdidos”.
Regina Caeli, León XIV: "donde haya guerra, que el Espíritu ilumine a los gobernantes"
En el Regina Caeli de Pentecostés, León XIV invoca el don de la paz: "Sólo un corazón pacífico puede difundir la paz, en la familia, en la sociedad, en las relaciones internacionales". El Pontífice implora "valentía" a los responsables políticos para "gestos de distensión y de diálogo". Pero también unas palabras para los jóvenes, los estudiantes y sus profesores, "especialmente para aquellos que en los próximos días se examinarán al final de sus estudios".
El Papa en Pentecostés: "El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros”
El Papa León XIV preside la Santa Misa de Pentecostés y exhorta a los fieles a poner en práctica "el mandamiento del amor" y a abrirse a la acción transformadora del Espíritu Santo en una homilía centrada en la superación de muros, divisiones, egoísmos y prejuicios.
El Papa a los jóvenes: No esperen, respondan con entusiasmo a la llamada del Señor
En la catequesis de la audiencia general, León XIV reflexiona sobre la parábola de los obreros de la viña y dirigiéndose especialmente a los jóvenes, los insta a no posponer y a seguir al Señor que los llama a trabajar en su viña, porque allí se encuentra la respuesta al sentido de la vida.
El Papa León XIV visita el Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo
El Pontífice ha acudido esta mañana a la localidad de la región Lacio donde dentro de la residencia Papal, desde febrero de 2023 se encuentra el espacio querido por Francisco para la formación y la sensibilización sobre la protección de nuestra casa común. El Papa también visitó el Palacio Apostólico, su regreso al Vaticano está previsto a primera hora de la tarde.
El Papa: Demasiada violencia en el mundo, el «nosotros» sea a nivel institucional
León XIV se reunió en el Vaticano con los movimientos y asociaciones que dieron origen a la «Arena de la Paz». Entre ellos se encuentran el israelí Inon y el palestino Sarah, que hace un año protagonizaron en Verona, en presencia de Francisco, un valiente y significativo abrazo ante 12.000 personas. «La no violencia como método y como estilo —anima el Pontífice— debe caracterizar nuestras decisiones, nuestras relaciones, nuestras acciones».
70 años del CELAM, el Papa: "Un signo de colegialidad"
En su 70º aniversario, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño renueva su misión pastoral con el aliento de León XIV. Los obispos abordan juntos los desafíos del continente.
El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse
En la Audiencia General, el Papa León XIV nos invita a meditar sobre la parábola del samaritano y explica que la vida «está hecha de encuentros» y al encontrarnos «frente al otro, frente a su fragilidad y su debilidad» la elección es ocuparse de él o hacer como si no pasara nada. La prisa a menudo nos hace pasar de largo, pero para ofrecer ayuda hay que detenerse, no guardar las distancias. Se ayuda de verdad si se está dispuesto a sentir el peso del dolor del otro.
El Papa pide el fin de la guerra en Ucrania y el alto el fuego en Gaza
Los dos escenarios del conflicto y del dolor están en el corazón de León XIV que, al final de la audiencia general en la plaza de San Pedro, eleva su voz para que cese el estruendo de las armas, se rece por la paz, por el diálogo y el alto el fuego.
Por qué es muy probable que León XIV visite la Argentina y lo haga en un tiempo no lejano
El hecho de que sea junto con Uruguay el único país de la región que su antecesor no visitó llevó a Robert Prevost a considerarlo una carencia que debe enmendar. Esas naciones serían una prioridad en el plan de viajes papales junto con Perú, donde vivió.
El Papa a los jugadores del Nápoles: la victoria es fruto del trabajo en equipo
Al recibir en audiencia a los nuevos campeones de la Serie A, León XIV recordó el “valor social” del fútbol: los talentos del individuo deben ponerse al servicio del equipo. El Pontífice hizo un llamamiento a padres y directivos a estar atentos y velar por el “crecimiento humano” de los jóvenes deportistas.
León XIV en San Juan de Letrán: "Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”
En la basílica de San Juan de Letrán, el Papa tomó posesión de la cátedra romana de Obispo de Roma y expresó a su nueva familia diocesana todo su afecto, con el deseo de compartir en el camino común alegrías y dolores, fatigas y esperanzas.
Llamamiento de León XIV por Gaza: "Que se ponga fin a las hostilidades"
Al término de su primera audiencia general del miércoles, el Papa hizo un llamamiento por la situación «cada vez más preocupante» en la Franja, donde no cesan los ataques y la gente muere de hambre. El Pontífice exhorta a «permitir la entrada de digna ayuda humanitaria». Y pide a todos los fieles que recen el Rosario por la paz para que «desarmen sus corazones».
León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina
La audiencia marca el comienzo de una nueva etapa de la relación bilateral; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto también contó que hablaron de una próxima visita del Presidente al Vaticano
León XIV comenzó su papado con un llamado a la unidad ante "la violencia que marginaliza a los más pobres"
Frente a más de 100.000 mandatarios, fieles y miembros del clero, el flamante Pontífice ofició su primera misa como máximo líder de la Iglesia Católica. La mención a Francisco.
En su misa de asunción, el papa León XIV recordó a Francisco y llamó a la paz y a cuidar a los pobres
El sucesor de Francisco arrancó su papado con una misa en una plaza de San Pedro colmada. La delegación argentina estuvo conformada por el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
León XIV llamó a una “iglesia misionera que se abra al mundo” y dijo que fue “elegido sin tener ningún mérito” en la misa de inicio de pontificado
Por: Elisabetta Piqué. En una ceremonia en la plaza de San Pedro ante 150.000 personas y 156 delegaciones de todo el mundo, recibió los símbolos pontificios; hizo también un llamado a la unidad.
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
León XIV recibió esta mañana al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede y animó a los embajadores a trabajar juntos para construir un mundo en el que cada uno "pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz”.
Los secretos del cónclave que eligió al papa León XIV: sus dos competidores principales y la reacción tras el triunfo
Los cardenales presentes en la Capilla Sixtina revelaron detalles desconocidos de la histórica elección. Cuándo comenzó a gestarse su candidatura.
El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”
“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, dijo el pontífice durante una audiencia con las Iglesias Orientales.
Ilusión en los fieles: el papa León XIV visitará la Argentina
El arzobispo Ángel Sixto Rossi, de Córdoba, contó que dialogó con el sumo pontífice y él mismo le expresó su deseo de venir al país. Los detalles.
El Papa visitó la tumba de Francisco y pidió “recoger su valiosa herencia”
León XIV recorrió un santuario cerca de Roma y luego rezó ante la tumba de Jorge Bergoglio. Explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores. Y dijo que intentará seguir el camino trazado por Francisco.
“Nunca más la guerra!”, el grito de León XIV en su primera aparición dominical ante 100.000 fieles e inmenso entusiasmo
Por: Elisabetta Piqué. En su primeras declaraciones políticas, el Papa destacó que recibió con satisfacción el anuncio de cese de fuego entre India y Pakistán; evocando a Juan Pablo II, llamó a los jóvenes a no tener miedo.
León XIV, a los jóvenes: "No tengan miedo, acepten la invitación de Cristo Señor"
El primer Regina Coeli de su pontificado coincidió con la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, por lo que recordó el mensaje de Francisco llamando a recibirlos y acompañarlos.
Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz
Desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas naciones y territorios, Ucrania, Gaza, Pakistán, India fueron recordados por el Pontífice tras el rezo del Regina Coeli. No faltó un afectuoso saludo a las madres en su día y la gratitud por los miles de fieles romanos y peregrinos de todo el mundo por acompañarlo en su primer rezo mariano pascual.
El Papa León XIV: Misa en las Grutas Vaticanas y oración ante las tumbas de los Papas
Esta mañana el Pontífice ha presidido la celebración eucarística en el altar junto a la tumba de San Pedro, luego ha rezado ante las tumbas de sus predecesores y ante el "Nicho de los Palios".
El Papa León XIV explicó por qué eligió su nombre: "Es un puente entre el pasado y el presente"
León XIV llamó a responder a una segunda revolución industrial y pidió seguir el legado de Francisco.
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano