Ocho mil fieles llegaron a Loreto: “falta gente que se comprometa”, expresó monseñor Martínez

Ocho mil fieles llegaron a Loreto: “falta gente que se comprometa”, expresó monseñor Martínez

Como cada año, desde tres puntos de la Diócesis -Fátima, Leandro N. Alem y Jardín América-, miles de fieles llegaron ayer en peregrinación al Centro de Espiritualidad de Loreto, en el marco de la 14º peregrinación anual, que se realizó bajo el lema “Con la tierna mirada de María, ¡Vamos a Loreto!”

Los peregrinos arribaron caminando, en bicicletas, autos y motos. Cerca de ocho mil personas participaron en las celebraciones. La misa central se desarrolló a las 9:00 y fue presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor Juan Rubén Martínez, y concelebrada por los sacerdotes y diáconos de la Diócesis.

El prelado destacó el gozo de poder estar celebrando a Jesucristo, aquel en quien creemos, “y poder realizarlo en este lugar que para nosotros es tan significativo”. También agradeció la presencia de todo el laicado, pueblo de Dios y del vicegobernador y gobernador electo, Hugo Passalacqua.

“Nos alegra el corazón que podamos seguir celebrando y actualizando la memoria de un Dios bondadoso y misericordioso, en este lugar. Es aquí, en esta tierra, donde celebramos la memoria. Hoy celebramos a nuestros Mártires, a Roque, Alonso y Juan, que evangelizaron, que vinieron a nuestras tierras hace tantos siglos atrás, para traer la palabra, para traerlo a Jesús. Que bueno es por eso recurrir a la memoria, porque si no tenemos memoria no tenemos identidad y esta es la memoria de siglos”, añadió.

Monseñor Martínez sostuvo que este 15 de noviembre fue especial por cumplirse 15 años de que el entonces papa Juan Pablo II le pidió que fuera obispo de la Diócesis de Posadas.

“Celebramos actualizar el compromiso de estos hombres (Mártires) para que hoy tengamos ese compromiso también en nuestro tiempo. Si falta algo en nuestro tiempo es gente que se comprometa, gente que viva una vida dándola, amando. Morir para dar, esto es lo que necesita nuestro tiempo”, remarcó el prelado.

“Hay mucho egoísmo, antivalor, hay tanta búsqueda de sí mismo en nuestra sociedad, tanta gente que busca acumular poder, dinero, cosas y cosas, que en el fondo no sirven para nada, porque todos terminaremos de la misma manera”, subrayó.

Comentá la nota