Sin nombrarla, el Papa reivindicó a la hermana Martha Pelloni

Sin nombrarla, el Papa reivindicó a la hermana Martha Pelloni

Francisco recomendó no caer en las tentaciones del feminismo o de la servidumbre, en lugar del servicio. Y citó a "una hermana argentina que trabaja contra los traficantes de jóvenes", en referencia a quien inspiró la organización “Red Infancia Robada".

El Papa la señaló como ejemplo de religiosa comprometida, sabia, capaz de soportar las calumnias pero al mismo tiempo actuar con valentía en defensa de los más débiles. Francisco se refirió a una religiosa argentina, pero sin dar su nombre, en el encuentro del jueves con las mujeres de vida consagrada. Y según lo que refieren algunas de ellas que estuvieron presentes, Bergoglio las alentó diciendo: “Hay que rezar y trabajar según el carisma de cada uno, y cuando el carisma te lleva a acompañar a los refugiados o a los pobres, tienes que hacerlo; y te van a decir “comunista”. Es lo  menos que te van a decir. ¡Pero tienes que hacerlo! Porque el carisma te lleva a eso”.

Para explicarlo mejor, de una manera más concreta y en las cosas cotidianas, el Pontífice hizo referencia a un ejemplo de su tierra. Ese mismo día se había establecido una comisión para estudiar el tema del diaconado de las mujeres, respondiendo a la solicitud que presentó la Unión de Superioras mayores (UISG). Fue un diálogo extenso y espontáneo y Francisco invitó a las consagradas a evitar en la Iglesia tanto el riesgo del “feminismo” como de caer en la “servidumbre”, en vez del “servicio”.

“Recuerdo a una hermana en Argentina”, dijo el Pontífice. “Una excelente persona, y todavía trabaja, tiene casi la misma edad que yo y trabaja contra los traficantes de jóvenes, de personas”. En la época de la dictadura militar “querían mandarla a la cárcel”, y al mismo tiempo las autoridades presionaban al arzobispo y a la superiora provincial “porque –según decían- esa mujer es comunista”.

Es una religiosa que “ha salvado a muchas chicas”, agregó el Papa. Aunque Bergoglio no dijo cómo se llama, no es difícil suponer que se refería a la hermana Martha Pelloni, la valiente inspiradora de la “Red Infancia Robada”, protagonista de batallas y denuncias contra el mundo de la política, las empresas, los jefes del narcotráfico y los traficantes de seres humanos.

Es un compromiso que granjea enemigos y calumnias, pero “los obispos debemos custodiar a esas mujeres –dijo el Papa-, que son un ícono de la Iglesia, cuando hacen cosas difíciles y son calumniadas y perseguidas. Ser perseguido es la última de las Bienaventuranzas, ¿no es cierto?”. Además, “el Señor nos ha dicho; “Felices ustedes cuando sean perseguidos e insultados…”, observó.

Comentá la nota