Monseñor Malfa participa en Bogotá del Congreso sobre Evangelii Gaudium

Monseñor Malfa participa en Bogotá del Congreso sobre Evangelii Gaudium

El señor Obispo, Mons. Carlos H. Malfa  viaja a Bogotá para participar del Congreso sobre Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), convocado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) con el patrocinio de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).

Dicho Congreso tiene como objetivo pprofundizar la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, buscando: el diálogo con las realidades de los pueblos latinoamericanos y caribeños; la renovación de la misión de pastores al servicio de la Misión Continental entendida como nueva evangelización, y la reconsideración de los planes de evangelización desde los paradigmas propuestos en Evangelii Gaudium.

Este evento se estará desarrollando del 11 al 13 de marzo del corriente y tendrá lugar en Bogotá

El título con el que se presenta este Congreso es significativo, retomando textos de este documento pontificio:

"Salgan a los camibnos. ¡Vengan a la fiesta!" - "En orden a que este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto (…) a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma" (EG, 30).

El objetivo general de este Congreso será el de profundizar la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium", buscando: el diálogo con las realidades de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños; la renovación de nuestra misión de pastores al servicio de la Misión Continental, entendida como Nueva Evangelización, y la reconsideración de nuestros planes de evangelización desde los paradigmas propuestos por la "Evangelii Gaudium".

Como objeticos específicos, el CELAM se propone: "1. Compartir vida y ministerio episcopal inspirados por la "Evangelii Gaudium" y en ambiente de oración y fraternidad; 2. Estudiar la "Evangelii Gaudium", su contexto, sus contenidos, los desafíos que presenta; 3. Hacerse cargo de los desafíos evangelizadores del continente y compartir en qué nuestros planes y estructuras pastorales tienen que ser revisados según los paradigmas teológicos y pastorales de la "Evangelii Gaudium"; 4. Participar y compartir alguna experiencia de Nueva Evangelización en parroquias o movimientos apostólicos".

El programa del Congreso prevé, luego de la bienvenida del Presidente del CELAM, Mons. Carlos Aguiar, sendas conferencias a cargo del Dr. Guzmán Carriquiry ("De la Lumen Fidei a la Evangelii Gaudium. Líneas de fuerza del Magisterio del papa Francisco"), de Mons. Octavio Ruiz Arenas ("Contenidos cristológicos y eclesiológicos de la Evangelii Gaudium") y del Dr. Rodrigo Guerra ("Dimensión antropológica y social de la Nueva Evangelización según la Evangelii Gaudium).

Están previstos Talleres de trabajo sobre diversas temáticas: "EG y desafíos del mundo actual (nn. 52-75)", "EG y los agentes pastorales (nn. 76-109)", "EG, Palabra de Dios y evangelización (nn. 135-159, 174-175)"; "EG e inclusión de los pobres (nn. 186-216); "EG y diálogo ecuménico e interreligioso, nn. 244, 246, 250-251, 254-255)". Habrá también trabajo en grupo por regiones ((Antillas, Centroamérica y México, países bolivarianos y Cono sur).

El viernes 13 de marzo todos los participantes se trasladarán al Centro Bíblico y de Teología Pastoral de América Latina (CEBITAL), donde se instalará la primera piedra de lo que será la nueva sede del CELAM.

El Nuncio apostólico en Colombia, Mons. Ettore Balestrero, y el Presidente del CELAM, Mons. Carlos Aguiar, presidirán las celebraciones eucarísticas.

Están invitados a este Congreso todos los Obispos de los países latinoamericanos y caribeños que han participado como "padres sinodales" en la Asamblea Mundial del Sínodo sobre "La nueva evangelización y la transmisión de la fe", así como los Secretarios de las Conferencias episcopales de estos países. Estará, por supuesto, presente la Presidencia del CELAM, junto con los Presidentes y secretarios ejecutivos de sus Secciones.

Comentá la nota