Marcha por la Vida lanzó una nueva edición del concurso “La Shoá y su transmisión-Beca Gilbert Lewi z”l” para los ganadores de las áreas Jóvenes 1 y 2 con vistas al próximo viaje, que será del 1º al 15 de mayo de 2016.
Las mismas reúnen, respectivamente, a participantes de entre 15 y 20 años y entre 21 y 30 al momento del certamen.
“El concurso les posibilita a los jóvenes acercarse a la temática de la Shoá y obtener una beca para participar en el programa Marcha por la Vida; pueden optar por diferentes modalidades de presentación de sus trabajos”, explicó su directora en la Argentina, Alejandra Tolcachier.
“La cantidad de participantes va incrementándose año a año y esperamos tener entre 30 y 40 jóvenes”, estimó.
“Cada vez es más la gente que se compromete en la transmisión de la Shoá y se acerca al estudio de la temática, por eso se incrementa el número de participantes en el viaje de Marcha por la Vida”, analizó la funcionaria.
“Es importante conocer los lugares donde se llevó a cabo el exterminio sistemático de seis millones de judíos y nuestras raíces en Polonia previas a la Shoá, y defender la existencia de nuestro Estado de Israel”, destacó.
“Vivimos rodeados de mucha gente que niega la Shoá, y así crece el antisemitismos y la discriminación”; por ello “es nuestro deber educar a las generaciones jóvenes para que sean los transmisores de nuestra historia y nuestro legado”, propuso Tolcachier, quien finalizó con un mensaje para los indecisos: “No dudes en participar en nuestro concurso, es una instancia de aprendizaje, desafíos y búsqueda de nuestras raíces y hay posibilidad de que un tutor te pueda ayudar en este proceso y en la realización de tu trabajo”.
Las bases y condiciones pueden encontrarse en [email protected] y el perfil de Facebook marchaporlavida.argentina.
Por más información pueden escribir a [email protected].
Comentá la nota