Francisco también irá a Uganda y la República Centroafricana
Cerca de 1,4 millones de personas se espera que asistan a una misa oficiada por el papa Francisco cuando visite Kenia en su primer viaje a África, informaron las autoridades de la Iglesia Católica y de Kenia el domingo.
La visita del papa a Kenia, del 25 al 27 de noviembre -la primera parada en su visita a tres países africanos- verá al pontífice hablar sobre el fortalecimiento de las familias, la tolerancia interracial y la inclusión, comentó el portavoz presidencial Manoah Esipisu.
El papa también debatirá el cambio climático cuando se reúna con diplomáticos en la sede del Programa Ambiental de la ONU en la zona Gigiri de Nairobi, lo cual ocurrirá pocos días antes de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático en París, afirmó Esipisu.
La Iglesia Católica espera que sus 1.000 parroquias en Kenia lleven al menos tres autobuses de peregrinos cada una para la misa del 26 de noviembre en el recinto de la Universidad de Nairobi, la cual contará con9.000 sacerdotes y clérigos, dijo el obispo Alfred Rotich.
El dispositivo de seguridad incluirá a 10.000 policías y otros 10.000 miembros del Servicio Nacional Juvenil que serán empleados para controlar a la multitud.
Kenia ha enfrentado una ola de ataques de los rebeldes extremistas islámicos de Al Shabab de la vecina Somalia desde que envió a sus tropas a ese país para apoyar al gobierno respaldado por Occidente en contra de la insurgencia miliciana.
En casi todos los ataques los no musulmanes han sido el blanco y las iglesias cristianas también han sido agredidas.
El papa Francisco también visitará Uganda y la República Centroafricana entre el 28 y el 30 de noviembre.
Comentá la nota