La decisión se tomó horas después de que el primer ministro Netanyahu formara su coalición con la derecha que se opone a la solución de dos Estados. "Han aprobado la solicitud y ahora se les permite construir", afirmó una vocera de “Paz Ahora”.
El Comité de Planificación del Distrito de Jerusalem aprobó la construcción de 900 viviendas en el barrio de Ramat Shlomo, en el este de la capital israelí.
La decisión se tomó horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, formara su coalición de gobierno con la derecha, liderada por el partido Bait Yehudi, que se opone a la solución de dos Estados.
"Han aprobado la solicitud y ahora se les permite construir", afirmó Hagit Ofran, vocera de “Paz Ahora”, la asociación israelí que se opone a los asentamientos para lograr la paz con los palestinos.
Cuando en 2010 se anunció la financiaciónpor parte del Comité de Finanzas de la Municipalidad de Jerusalem, la visita a Israel del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llevó a una disputa diplomática importante con Washington.
El plan fue condenado por gobiernos y organizaciones de todo el mundo como un factor desestabilizador para las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos.
Para aliviar las tensiones en ese entonces, Netanyahu informó a Washington que la construcción en Ramat Shlomo no comenzaría durante al menos dos años.
Comentá la nota