El miércoles 30 de septiembre, en el Espacio de Arte AMIA (Pasteur 633) se inauguró la muestra del Programa “Murales por la Memoria”, una iniciativa conjunta entre la Sindicatura General de la Nación y AMIA que se inició en el 2010.
Desde el interrogante ¿De qué no nos tenemos que olvidar los argentinos?, la muestra reúne la obra de artistas referentes del arte contemporáneo argentino: “Olvido Terminal” de Mariano Sapia, un mural sobre la Shoá-Holocausto; “Memoria Argentina” de Omar Panosetti, que recuerda el atentado a la AMIA; “Rostros para la Memoria” por Diego Perrota, un homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar en la Argentina; la obra “¿Quién se acuerda del Genocidio Armenio?” de Claudio Gallina, que reivindica la memoria de las víctimas de esta masacre; “El origen de los pueblos” de Leonel Luna, el cual conmemora la lucha de los pueblos originarios, y finalmente, el mural “El hundimiento” por Eduardo Faradje, en consideración a los que perdieron la vida en la guerra de Malvinas.
De la inauguración participaron el Vicepresidente Primero a cargo de la Presidencia, Ralph Thomas Saieg; el Director Ejecutivo de la entidad, Daniel Pomerantz; el Director del Espacio de Arte AMIA, Elio Kapszuk; el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo; el Síndico General Adjunto, Agustín Tarelli; y la Responsable del Espacio Multiarte – SIGEN, Luz Etchevest.
También formaron parte del encuentro, los artistas Leonel Luna y Eduardo Faradje.
Tras unas palabras de reconocimiento por la labor realizada en casi 6 años de trabajo, la conducción de AMIA le entregó reproducciones de la obra “Ausencia Visible” de Emiliano Miliyo a Reposo, Luna y Faradje y obsequios a Tarelli y Etchevest. Una muestra para visitar, reflexionar y no olvidar.
Comentá la nota