La Iglesia en la dictadura: un nuevo libro con documentos desclasificados

La Iglesia en la dictadura: un nuevo libro con documentos desclasificados

Con una Misa presidida por el Obispo de San Felipe, Mons. Gonzalo Bravo, la Iglesia en Chile celebrará este sábado 25 de marzo 30 años de la canonización de Santa Teresa de Los Andes, primera santa chilena y primera carmelita americana en llegar a los altares.

Por Julieta Villar

La Eucaristía será a las 12:00 m (hora local) en el santuario dedicado a la religiosa, ubicado en Auco, en la comuna de Rinconada, provincia de Los Andes, donde descansan sus restos.

El rector del lugar, P. Rodrigo Segura Orrego, invitó a los fieles a participar en esta celebración para agradecer a Dios “por el hermoso regalo que nos ha dado en la santidad de Teresita de Los Andes”.

A través de un videomensaje, el sacerdote aseguró que la Misa será también una ocasión para “festejar la santidad” y pedirle a Santa Teresita “que siga siendo este faro luminoso para toda la humanidad”. Santa Teresa de Los Andes nació el 13 de julio de 1900 y fue bautizada con el nombre de Juanita Fernández Solar.

Desde los 6 años cultivó su fe asistiendo a Misa casi a diario, con un gran anhelo de comulgar. Recibió la Primera Comunión en 1910.

Comentá la nota