La Fundación IWO recibió la donación de documentos de Shifra Lerer y comenzó su Idish tish 2016

La Fundación IWO recibió la donación de documentos de Shifra Lerer y comenzó su Idish tish 2016

La colección está compuesta por veinticinco documentos y se trata de una donación muy importante porque completa la colección que ya existía sobre Shifra Lerer. Además, el miércoles 6 de abril comenzó el Idish tish 2016 en el salón de La Fundación IWO, Ayacucho 483.

1) Donación de documentos de Shifra Lerer.

Esta semana recibimos una donación especial de algunos documentos históricos de la actriz de teatro idish Shifra Lerer (Villarino, Provincia de Buenos Aires 11 de septiembre 1915 – EE. UU 12 de marzo 2011).

El mismo estaba en Estados Unidos y quien gestionó esta donación fue Shoshana Balaban (su relación con el IWO comienza en 1968 cuando entra a trabajar como bibliotecaria y se retiró como gerente en 1985. Si bien vive en los Estados Unidos, sigue unida a nuestra institución).

La colección está compuesta por veinticinco documentos: Certificado de nacimiento, Cédula de identidad (1939), Libreta cívica (1951), Ketubah (acta de casamiento) del matrimonio Mijalovitz-Lerer, Pasaportes argentinos y estadounidenses, el certificado de nacionalización de los Estados Unidos.

Se trata de una donación muy importante porque completa la colección (con algunos documentos fotográficos) que ya existía en nuestro archivo sobre Shifra Lerer.

2) Idish tish:

El miércoles 6 de abril comenzó el Idish tish 2016 en el salón de La Fundación IWO, Ayacucho 483. Este primer encuentro fue sobre refranes, dichos y maldiciones. La sabiduría popular, su filosofía de vida y su idiosincrasia se transmitieron por generaciones a través del refranero idish. 

Estuvo a cargo del profesor Abraham Lichtenbaum y concurrieron 60 personas que participaron sentadas,"tei mit limene" y cosas dulces mediante, alrededor de una mesa (idish tish) se pasó una grata velada.

Próximo Idish tish: 4 de mayo. El Humor idish.

El idish tish es un encuentro informal y participativo para el aprendizaje del idioma ídish. Conversamos, mejoramos la pronunciación y ampliamos el vocabulario mientras, cantamos, contamos chistes, tomamos un té y comemos algo rico, todo en ídish!

3) Este fin de semana y el lunes es el Primer Seminario Nacional de Idish y cultura judía en el siglo XXI.

Comentá la nota