La DAIA recibió a Hugo Moyano y acordaron trabajar juntos en contra de la discriminación

La DAIA recibió a Hugo Moyano y acordaron trabajar juntos en contra de la discriminación

 “Realmente me enteré de muchísimas cosas que no tenía conocimiento que llevaba adelante la DAIA, con el tema de la discriminación en todos los órdenes y aspectos”, resaltó el jefe de la CGT Azopardo. Por su parte, el vicepresidente primero de la DAIA, Alberto Indij, destacó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Esperemos que en los próximos días comencemos a trabajar en forma conjunta con Moyano”.

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, fue recibido ayer por las autoridades de la DAIA, encabezadas por su titular, Ariel Cohen Sabban.

Luego de recorrer la plaza seca de Pasteur 633, donde se encuentra el monumento en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, las placas que recuerdan a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel y la escultura en homenaje a los desaparecidos judíos durante los años 1976-1982, Moyano participó de un desayuno de trabajo con Cohen Sabban, los vicepresidentes Alberto Indij y Alberto Hammerschlag; el prosecretario primero, Mario Tannenbaum, y varios miembros del Consejo Directivo de la representación política de la comunidad.

Tras la finalización del desayuno, el presidente de la DAIA le hizo entrega a Moyano de las publicaciones que edita la institución, con especial mención del informe ‘Exclusión-inclusión’, que abarca a 17 colectivos discriminados en la Argentina. “Es una de las maneras de expresar el compromiso que tenemos con nuestro país”, expresó Cohen Sabban. “La DAIA es una institución federal, por lo que la relación que se está construyendo con la CGT también debe llevarse a cabo con las Filiales DAIA del interior de la Argentina”, agregó, y lo invitó a asistir al acto conmemorativo de la Shoá, “el peor flagelo de la humanidad”, que la DAIA efectuará el próximo 9 de mayo en el Teatro Coliseo.

Por su parte, Moyano manifestó: “Siento una enorme satisfacción de haber sido invitado a este desayuno y conversación que hemos tenido, y realmente me enteré de muchísimas cosas que no tenía conocimiento que llevaba adelante la DAIA, con el tema de la discriminación en todos los órdenes y aspectos. Por eso, creo que vamos a hacer una buena tarea en el futuro, porque vamos a trabajar en conjunto. Es el compromiso que hemos asumido y vamos a intercambiar todo lo que sea necesario para llevar adelante este objetivo, que es la no discriminación. Esto es el comienzo, así que nos vamos a complementar para favorecer lo que se viene realizando”.

Respecto al juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, el líder sindical afirmó: “Todo lo que sea saber la verdad, los responsables, me parece que tiene que ser acompañado y nosotros acompañamos”.

Por otro lado, el vicepresidente de la DAIA, Alberto Indij, señaló a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “La visita de Hugo Moyano es un episodio trascendental para la DAIA. Primero porque estoy absolutamente convencido de que habiendo tomado conocimiento de toda la actividad que hace la DAIA, habiendo recorrido las partes importantes del edificio, creo que Hugo se fue absolutamente movilizado e impactado. Tomó conocimiento de todas las actividades que hace la DAIA, que él desconocía, y se generó un marco en el cual se va a poder trabajar en forma conjunta, mancomunada, sobre temas muy específicos. No olvidemos que Hugo Moyano es el secretario general del sindicato de Camioneros, que es uno de los más importantes y de mayor fuerza en el país, y es el secretario general de la CGT, y como viejo dirigente sindical conoce muy bien lo que es la discriminación en el ámbito del trabajo”. 

“No olvidemos que la Ley Antidiscriminatoria se está aplicando desde hace más de 20 años en la justicia del Trabajo, cosa que era inimaginable porque para eso no se pensó la ley, sin embargo se aplica en forma permanente, y Hugo de eso conoce mucho, hablamos mucho de ese tema porque la discriminación de dirigentes sindicales y trabajadores por su condición, ya sea la mujer, ya sea la homosexualidad, se ve permanentemente en el ámbito del trabajo y él está absolutamente dispuesto a implementar acciones conjuntas con la DAIA. Esperemos que en los próximos días comencemos a trabajar en forma conjunta con Moyano, con el sindicato que él representa y con la CGT”, subrayó.

Asimismo, Tannenbaum manifestó a AJN: “Realmente la presencia de un dirigente de los quilates de Moyano es una expresión de cómo nos queremos acercar a la sociedad civil”.  Sobre la celebración por parte de la DAIA del Día del Trabajo con los representantes sindicales, Tannembuam destacó: “Sin ninguna duda, es gran parte de la sociedad argentina y siempre hay que tener presente que es la fuerza de trabajo la que genera el día a día”.

Comentá la nota