A las 17 se pondrá en marcha la 33ª edición de la marcha de los pueblos que une Hasenkamp y Paraná
Desde las parroquias estarán saliendo a partir de las 13 los micros de Paraná hacia la localidad de Hasenkamp donde a las 17 se pondrá en marcha la 33ª edición de la Peregrinación de los Pueblos, bajo el lema Madre, ayúdanos a cuidar del mundo creado, en alusión a la Encíclica Laudato Si del papa Francisco.
Como cada año se esperan miles de fieles para unir a pie y con mucha fe los 90 kilómetros que demandará el recorrido. En cada parada (que serán un total de seis) los abnegados servidores acompañarán en las distintas necesidades que se le presenten a los peregrinos. Desde asistencia física por calambres o lastimaduras, traslados en caso de fuerte cansancio, almuerzo y el más importante: ofrecer agua. Un grupo de voluntarios -en sus vehículos particulares- transportan y brindan agua fresca al peregrino sediento, sin importar quién es, ni de dónde viene. Simplemente, ofrecer el agua que junto a una palabra de aliento y una generosa sonrisa, brindan alivio y calman la sed. Los primeros comenzaron con bidones de agua, que al año siguiente fueron tachos de leche que conservaban fresca el agua. Después fueron tanques con serpentinas, hielo y mangueras. Cada año, esta área se renueva con nuevas ideas y nuevos inventos, siempre para brindar un mejor servicio al peregrino y de manera rápida. Estos aguateros pertenecen a distintas comunidades. Algunos, a través de los años, han ido incorporando toda la familia en esta experiencia de ser Aguateros de la Mater.
Salida
Una vez más, como desde hace 33 años se inicia la Peregrinación de los Pueblos, una manifestación de fe que conmueve hasta el corazón más endurecido.
Los primeros pasos se darán a partir de las 17 luego de la bendición a los peregrinos en la ermita de Nuestra Señora de Schoenstatt en Hasenkamp, luego se emprenderá el largo recorrido que mezclará sensaciones y donde la fe de los peregrinos será puesta a prueba. La llegada al Santuario de La Loma en Paraná está previsto para mañana a las 19. Como en otros años, el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, presidirá la misa.
Entre el recorrido habrá seis descansos establecidos por kilómetros. El primer descanso será a las 19.30 aproximadamente, en el campo de la familia Podversich después de 14 kilómetros de caminata.
Desde las 21 se vuelve al recorrido y la segunda parada será a la medianoche en Cerrito. Después de dos horas de descanso nuevamente se pondrá en marcha la peregrinación. A la estación El Palenque se estará llegando a las 5 con un total de 43 kilómetros caminados. A las 7 y después de reponer fuerzas, los peregrinos seguirán su camino.
Una parada técnica tendrá lugar a las 9.30 en La Picada. Este descanso es para compactar la peregrinación y pasar el puente sobre Arroyo Las Conchas. Es por ello que es una parada corta de una hora.
Donde sí los peregrinos podrán comer y descansar tranquilos será en la quinta estación de Sauce Montrull, a la cual se arribará alrededor de las 12.30 y luego de 62 kilómetros caminados.
A las 14 la fila de peregrinos volverá a la ruta para un último esfuerzo. En la planta de Cartocor se hará el sexto y último descanso de media hora para agrupar nuevamente a los caminantes y de allí tomar la extensa Miguel David que será el tramo final hacia el Santuario de La Loma, donde Nuestra Señora de Schoenstatt, la Mater, estará esperando a sus hijos.
Allí se vivirán los momentos más emotivos porque significará el reencuentro con los familiares, alcanzar las promesas y bendiciones solicitadas, como así también dar gracias por los favores obtenidos.
Comentá la nota