Cristina Kirchner se verá con el papa Francisco en La Habana

Cristina Kirchner se verá con el papa Francisco en La Habana

La Presidenta viajará el viernes próximo hacia Cuba, donde se encontrará con el pontífice, confirmaron a LA NACION fuentes oficiales; será el séptimo encuentro entre ambos

La presidenta Cristina Kirchner se verá por séptima vez con el papa Francisco dentro de ocho días. Esta vez, el encuentro será en La Habana, en el marco de la gira del pontífice a Cuba y Estados Unidos, confirmaron fuentes oficiales a LA NACION.

Las primeras versiones indicaban que Cristina Kirchner se iba a reunir con Francisco en Estados Unidos, pero, según pudo confirmar este medio, la mandataria viajará el viernes próximo a la capital cubana para encontrarse con el pontífice al día siguiente.

Cristina y el Papa ya se vieron en seis oportunidades. La primera reunión se concretó un día antes de la ceremonia en la que Jorge Bergoglio se convirtió oficialmente en Papa; la segunda oportunidad tuvo lugar el 28 de julio de 2013 en Río de Janeiro, Brasil; la tercera, el 17 de marzo de 2014, fue un almuerzo de cuatro horas en el Vaticano; en tanto el cuarto encuentro se produjo el 20 de septiembre del año pasado en la residencia Santa Marta.

Los últimos dos encuentros ocurrieron este año: el 6 de junio en el Vaticano y el 12 de julio en Paraguay.

EL VIAJE DEL PAPA

El papa Francisco llegará a Cuba el próximo sábado 19 de septiembre a las 16.05 (17.05 en la Argentina), según la agenda oficial publicada por el Vaticano.

El pontífice estará en la isla hasta el 22 de septiembre. Entre sus actividades, tiene previsto reunirse con el presidente cubano, Fidel Castro, dar una misa en la Plaza de la Revolución de La Habana y otra en la Plaza de la Revolución de Holguín También irá a Santiago de Cuba, donde se reunirá con obispos y tendrá una encuentro con familias en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Hoy, como anticipo a la llegada del Papa, el gobierno de Cuba anunció que indultará a 3522 presos.

El mismo 22, Francisco viajará a Estados Unidos, donde se quedará seis días. Primero irá a Washington, donde se reunirá con el presidente, Barack Obama, dará un discurso ante el Capitolio y se reunirá con personas sin techo. Luego viajará a Nueva York, donde asistirá a la Asamblea General de la ONU, encabezará un encuentro interreligioso en el memorial del Ground Zero y una peregrinación en el Central Park, y dará una misa en el Madison Square Garden.

Su último destino en ese país será Filadelfia. Allí, ofrecerá una misa con obispos, sacerdotes y religiosos en la Catedral de San Pedro y San Pablo, sostendrá un encuentro para la libertad religiosa con la comunidad hispana y otros inmigrantes en el Independence Mall, participará del Encuentro Mundial de las Familias en el Seminario San Carlos Borromeo y visitará a los presos del Instituto Correccional Curran-Fromhold de Filadelfia

La decisión del Papa de visitar Cuba y Estados Unidos en un mismo viaje no se debe sólo a cuestiones geográficas. También es un gesto del pontífice para apoyar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de más de medio siglo, un logro en el que él influyó personalmente.

Comentá la nota