Un centro interreligioso pide diálogo para evitar más divisiones

Un centro interreligioso pide diálogo para evitar más divisiones

Lo hizo el grupo Kaiciid -fundado por Arabia Saudita, Austria y España- al condenar tanto los ataques yihadistas en Dinamarca y Libia como los atentados contra musulmanes en Estados Unidos y Pakistán. Exhortó a hacerlo para "debilitar al extremismo".

El centro interreligioso Kaiciid -fundado por Arabia Saudí, Austria y España- condenó los ataques islamistas en Dinamarca y Libia y los atentados contra musulmanes en Estados Unidos y Pakistán, al considerarlos un intento de "dividir y polarizar las sociedades", y pidió más diálogo para evitarlo.

"Debemos, por ello, fortalecer el diálogo para debilitar al extremismo. A esto contribuiremos como centro de diálogo, en el sentido de la misión del Kaiciid: construir puentes entre personas de distintas religiones y culturas", afirmó en un comunicado el portavoz de esta institución, Peter Kaiser.

El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdullah Bin Abdulaziz (Kaiciid) denunció así tanto la decapitación de 21 cristianos en Libia a manos de yihadistas como los ataques presuntamente islamistas de este fin de semana en Copenhague, con dos víctimas mortales.

Este centro, con sede en Viena, también condenó la muerte de 21 personas en el atentado a una mezquita chií en Pakistán y el asesinato de tres jóvenes musulmanes en Estados Unidos.

"En un plazo de sólo cinco días y en distintas partes del mundo, docenas de inocentes han sido víctimas de actos violentos brutales y que desprecian la dignidad humana, debido a sus convicciones religiosas o sus opiniones", lamentó el Kaiciid.

Defendió el derecho a la libertad de pensamiento, expresión y religión y aseguró que "un ataque violento cometido en nombre de cualquier religión es un ataque a todas las religiones".

La existencia de este centro, inaugurado en 2012 y financiado por Arabia Saudí, está siendo cuestionada incluso por sectores del Gobierno austríaco, al entender que Riad no puede tener una institución de diálogo en Viena y, al mismo tiempo, oprimir la libertad de expresión y religión en el país. EFE

Comentá la nota