El templo platense lució las nuevas rejas e iluminación con una ceremonia en las escalinatas
Con una ceremonia que se realizó en las escalinatas de la Catedral, se inauguraron las obras de puesta en valor del principal templo platense. La remodelación consistió en la colocación del enrejado perimetral, la instalación de luminarias que ambientan el sector, el arreglo de los jardines y la restauración de las esculturas. Una numerosa cantidad de fieles acompañó la bendición de las obras, que estuvo a cargo del obispo local, monseñor Héctor Aguer. Los presentes pudieron apreciar de cerca las innovaciones que ahora enmarcan la Catedral. Con estos trabajos se cumple otra etapa del proyecto de completamiento de la iglesia central de la Ciudad. Según se señaló, el cercado con las rejas de hierro se instaló de tal manera que la reforma no le quita transparencia a los exteriores del templo. Además de la colocación del cercado, se ideó un sistema de iluminación especialmente formulado para resaltar la riqueza arquitectónica del emblemático edificio platense que corresponde al estilo neogótico. Los cambios, en ese sentido, no sólo podrán apreciarse en el exterior de la Catedral, pues se indicó que se realizó, asimismo, con la instalación de nuevos artefactos, una mejora de las luces que se ubican en el atrio. Dos de los puntos en los que se prestó una particular atención en cuanto al sistema de iluminación fueron la cruz y el rosetón, en ambos lugares se optó por destacar tanto el espacio externo como el interno para que de ese modo se resalten los diseños. En la última semana se trabajó contrarreloj para que culminar con las tareas y que las obras pudieran inaugurarse en estos días cercanos a las fiestas navideñas. Dentro de la puesta en valor se planeó también un reacondicionamiento de los jardines, donde se realizó, con la colocación de varios ejemplares botánicos, una nueva parquización del sector. “Todo lo que se hizo, que guarda el estilo y es coherente con el monumento histórico, se realizó gracias al ministerio de Infraestructura, pero con el seguimiento de una comisión a la que no se le escapó ningún detalle”, se apuntó desde la Catedral. Toda la ceremonia se organizó en las escalinatas del templo con el objetivo de que la mayor cantidad de gente pudiera participar de la bendición que se realizó pasadas las 20, horario que se escogió para que también se apreciaran las luminarias de la envolvente. “Esto es algo que se proyectó para todos. Por eso quisimos que el acto se desarrollara en el frente de la Catedral, donde el templo luce en su esplendor”, dijo uno de los organizadores de la ceremonia. E n el recorrido para apreciar de cerca el resultado de los trabajos, los visitantes se encontraron con detalles que antes no se apreciaban con facilidad por la falta de iluminación, como las esculturas ubicadas en los jardines y que también fueron restauradas. DATOS DE LA OBRA El proyecto que se acaba de concretar se bosquejó en 2010. Además de instalar las rejas se amplió la entrada vehicular que se encuentra en calle 51 entre 14 y 15. El diseño del enrejado estuvo a cargo de la cartera provincial de obras públicas y contó con la aprobación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y lugares Históricos de la Nación. También tuvo el visto bueno de la dirección de Patrimonio Provincial. Según se indicó a este medio, el material utilizado “simplifica el mantenimiento y es de mayor perdurabilidad”. El cerramiento cubre 500 metros perimetrales, su altura es de 3,50 metros y su grosor, de tres cuartos de pulgada.
Comentá la nota