Bokalic pidió a los congresistas estar cerca de los que más sufren

Bokalic pidió a los congresistas estar cerca de los que más sufren

El obispo diocesano presidió la Misa de Envío de los santiagueños al Congreso Eucarístico Nacional, que se realizará en Tucumán.

 

Ante una Catedral Basílica colmada, el obispo diocesano, Mons. Vicente Bokalic presidió la Misa de Envío de los santiagueños que participarán del XI Congreso Eucarístico Nacional, que desarrollará desde mañana en Tucumán. El prelado pidió a los jóvenes y voluntarios "asumir nuestras condiciones proféticas" y estar cerca "de los pequeños, de los que sufren más".

Acompañado por el padre José Ceschi, el delegado provincial del CEN, P. Jorge Ramírez, y el rector del Seminario Santiago El Mayor, padre Julián Cueva, monseñor Bokalic dio la bendición a los más de 150 santiagueños que participarán del encuentro. "Cuántas situaciones de injusticias se dan entre nosotros, cuántas veces se atropella la debilidad de los más pequeños. Pero el Señor envió a su profeta Elías para enfrentarse o señalar al rey su pecado, su injusticia. Ésta es la misión profética.

Es aquel que señala los errores, horrores, pecados contra Dios y los hermanos, las injusticias, las discriminaciones, las hipocresías. Pero muchas veces nos cuesta ser profetas", dijo el prelado. Y remarcó que "en este momento prudencial que estamos viviendo, próximos al Congreso Eucarístico Nacional, pidamos que como Iglesia sepamos asumir nuestras condiciones proféticas. Todos por ser bautizados somos profetas, sacerdotes y reyes". En este sentido, reflexionó: "¿Cómo ser profetas en este tiempo? Hay momentos que tenemos que señalar el mal. Como Iglesia a veces nos cuesta mucho, somos complacientes, miramos para el costado cuando pasan injusticias muy grandes. No es fácil el compromiso, por eso necesitamos la fuerza de Dios, de su luz para poder discernir cuál es el camino, para poder ser verdaderos instrumentos".

"Como Iglesia hoy en nuestra patria, al celebrar el Congreso Eucarístico hagamos como Jesús que está cerca de los que sufren más. Solamente así seremos una Iglesia más creíble, a través de obras de misericordia. Que el Congreso Eucarístico Nacional también nos ayude a distinguir este momento, muy especial de celebrar a Jesús presente en la Eucaristía. Estamos por celebrar 200 años de la Independencia de nuestra Patria en la que muchas veces tenemos que pedir perdón porque no hemos cumplido con nuestra misión profética. Que el Congreso nos ayude a renovar la condición de cristianos, de profetas, de seguidores de Jesús", exhortó finalmente Bokalic. l

Comentá la nota