El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, aseguró que “la Argentina no es un país antisemita”. Estas declaraciones fueron formuladas al Congreso Judío Latinoamericano.
Para el dirigente comunitario, en Argentina “existen focos antisemitas” e “individuos antisemitas”, motivo por el cual “tenemos la responsabilidad moral y cívica de educar para luchar contra el antisemitismo de todo tipo”. Sin embargo, no tildó a la Argentina como un país antisemita.
Asimismo, Cohen Sabban reconoció que “cada vez que hay un conflicto en Medio Oriente la escala de agresividad, antisemitismo y de judeofobia, así como el antisionismo -que es el nuevo antisemitismo-, crece notablemente”.
Por otro lado, el presidente de la DAIA manifestó su conformidad por la derogación del Memorándum con Irán: “Yo creo que es el comienzo de una nueva etapa que se entabla entre la comunidad judía y el gobierno nacional. Todo cambio es un momento de oportunidad y crecimiento. Entiendo que el Memorándum de entendimiento fue un punto que dividió a la sociedad argentina en su conjunto, y como tal, y habiendo transcurrido 3 años sin ningún resultado positivo para nuestro país, el hecho de dejarlo caer es reafirmar nuestro orgullo de lo que significa ser ciudadano de la República Argentina”.
En lo que respecta a la muerte del fiscal Alberto Nisman, de la cual el próximo 18 de enero se cumplirá el primer aniversario, Cohen Sabban reiteró que la DAIA convocará a un acto para realizarle un homenaje y reiteró que “no podemos permitir que ninguna muerte dudosa no sea esclarecida”.
Comentá la nota