Antisemitismo en Argentina: La Policía incautó parafernalia nazi de un puesto en el Parque Centenario

Antisemitismo en Argentina: La Policía incautó parafernalia nazi de un puesto en el Parque Centenario

Luego de una denuncia de la DAIA, detuvieron al dueño del puesto, que resultó no ser el que más esvásticas vendía. “El tema es que esto no se convierta en una espiral que vaya creciendo”, expresó el tesorero de la entidad judía, Mario Comisarenco, a laAgencia Judía de Noticias (AJN).

La Policía federal incautó ayer parafernalia nazi de un puesto en el Parque Centenario y detuvo a su dueño, pero “resultó que no era el más importante, porque cuando las autoridades llegaron al que mayor cantidad de elementos antisemitas tenía, estaba cerrado y sin encargado”, aseguró hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el tesorero de la DAIA, Mario Comisarenco.

Comisarenco resaltó que “esto es parte de la ideología nazi que algunos venden y otros compran, porque si no hubiera compradores, estos puestos no tendrían razón de ser. El tema es que esto no se convierta en una espiral que vaya creciendo”.

La DAIA realizó la denuncia luego de recibir en su sede una serie de avisos de personas que mandaban fotografías de los productos nazis. “Para la ley antidiscriminatoria, está prohibida la venta de este tipo de cuestiones, y por eso hicimos la denuncia a la Policía federal, que procedió a cerrar el puesto”, agregó. 

Asimismo, Comisarenco recordó que “no es la primera vez que pasa, y tampoco en el único lugar de la ciudad de Buenos Aires. En otra época era común verlo en otros parques como en el de Rivadavia”. 

En cuanto al accionar de la Policía, la DAIA destacó que “el sistema funciona muy bien. Todo fue muy rápido, la reacción de la Policía federal fue excelente”.

Finalmente, Comisarenco resaltó: “Me llama de atención que estas son replicas, no las originales de las tropas nazis de la Segunda Guerra Mundial, por los costos que tendrían. ¿Quién las fabrica, las importa, las trae o las vende? Esto seguro no es un solo punto de venta. Debe haber una cadena, del que lo fabrica, lo compra y lo vende. Por eso pedimos a la Policía federal que siga investigando el tema. Esto nos preocupa como cualquier acto antisemita en la ciudad de Buenos Aires y en Argentina”.

Comentá la nota