Hoy, quinto domingo de Cuaresma, el Papa Francisco ha reflexionado desde la Biblioteca Apostólica sobre el Evangelio del día según san Juan, invitándonos a sembrar semillas de amor “no con palabras que se lleva el viento, sino con ejemplos concretos, sencillos y valientes”.
Últimas Noticias de Ángelus (Total : 141 Notas )
Ángelus del Papa: "Pidamos la gracia de amar superando miedos y prejuicios"
A la hora del rezo del Ángelus, el Santo Padre Francisco reflexionó sobre el Evangelio de hoy (Mc 1,40-45) que relata el encuentro en el que Jesús sana a un leproso, enfermedad que en aquel tiempo era repudiada y marginada socialmente por ser "impura". El Papa invitó a los fieles a pedir al Señor la gracia de vivir las dos "transgresiones" que nos presenta este pasaje evangélico: "La transgresión del leproso (tener la valentía de salir de nuestro aislamiento) y la de Jesús, que fue capaz de amar más allá de los miedos y prejuicios".
Ángelus. Francisco: “llevar la ternura de Dios a la humanidad sufriente"
El Papa Francisco realizó la oración mariana del Ángelus desde el Balcón del Palacio Apostólico en la Plaza de San Pedro. En el comentario al Evangelio de hoy (Mc 1,29-39) subrayó: “La realidad que estamos viviendo en todo el mundo a causa de la pandemia hace particularmente actual este mensaje”.
Ángelus del Papa: “la salvación no es automática, requiere la conversión”
En el Domingo de la Palabra de Dios, el Papa Francisco preside el Ángelus desde la Biblioteca Apostólica, invitando a la conversión: “se trata de cambiar de mentalidad y cambiar de vida: no seguir más los modelos del mundo, sino el de Dios, que es Jesús”.
Ángelus del Papa: "Dios desea comunicarse con nosotros, contémosle todo"
A la hora del rezo del Ángelus el Papa reflexionó acerca de las palabras del evangelista San Juan sobre la encarnación de Dios..."El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros". El Pontífice explicó que con este gesto, Dios desea comunicarse con la humanidad, establecer con nosotros una gran intimidad: "Quiere que compartamos con Él alegrías y penas, deseos y temores, esperanzas y tristezas, personas y situaciones. Hagámoslo, abrámosle nuestro corazón, contémosle todo", exhortó Francisco.
Por un dolor en la ciática, el Papa no estará en las celebraciones de Año Nuevo
A causa de un dolor en la ciática, el papa Francisco no celebrará esta noche las Primeras Vísperas y el Te Deum “en acción de gracias del año que concluye” y tampoco podrá encabezar este viernes la primera de 2021 dedicada a la Jornada Mundial de la Paz, informó su vocero Matteo Bruni.
Ángelus del Papa: Jesús enseña a huir de la hipocresía y ser ciudadanos honestos
Comentando el Evangelio dominical que relata la sabia respuesta de Jesús a la insidiosa pregunta de sus adversarios «¿Es lícito pagar tributo al César, o no?»(v. 17), el Papa Francisco explica que con sus palabras, el Maestro nos enseña a ser ciudadanos honestos y se sitúa por encima de la polémica: "Por una parte, reconoce que se debe pagar el tributo al César, porque la imagen sobre la moneda es la suya; pero, sobre todo, recuerda que cada persona lleva en sí otra imagen, la de Dios, y por tanto es a Él, y solo a Él, a quien cada uno debe la propia existencia".
Francisco en el Ángelus: el Evangelio no está reservado para unos pocos elegidos
Justos y pecadores, buenos y malos, inteligentes e incultos, todos son llamados por Dios para participar en el banquete nupcial (cf. Mt 22, 1-14), pero con una condición: que todos lleven el “traje de boda”, es decir, “el hábito de la misericordia”, que el mismo Dios nos dona gratuitamente, y que es “gracia que salva”.
Ángelus del Papa: "Dios nos llama a trabajar para Él y nos recompensa con su amor"
Comentando el Evangelio del día, que narra la parábola del dueño de la viña que llama a los trabajadores para faenar en sus tierras a cambio de la "justa recompensa", el Papa recordó que también Dios llama a cada uno de nosotros "a trabajar para Él en su campo, que es el mundo, en su viña, que es la Iglesia y nos da como única recompensa su amor, la amistad de Jesús, que es el todo para nosotros". "Dios no excluye a nadie de su plan de amor", dijo Francisco.
Ángelus. Francisco: Jesús considera “escándalo” el huir de la cruz
El Papa Francisco en la alocución previa al rezo mariano del Ángelus se refirió al pasaje evangélico de Mt 16, 21-27, que nos muestra a Jesús que comienza a hablar de su pasión y explica a sus amigos lo que le espera al final, en Jerusalén, pero sus discípulos todavía no son capaces de comprender sus palabras.
Ángelus del Papa: Ver a Jesús en el rostro del pobre
Que las obras de solidaridad no desvíen del contacto con el Señor. Es una necesidad que indicó el Papa al afirmar, a la hora del ángelus dominical, que es indispensable que la pastoral de las comunidades esté abierta a las muchas pobrezas y emergencias, pero teniendo en cuenta que “la caridad cristiana no es simple filantropía”
El Papa pide un mundo totalmente libre de armas nucleares
A la hora del Ángelus el Sumo Pontífice recordó los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, lugares que visitó el año pasado, renovando su invitación a rezar y a comprometerse por un mundo totalmente libre de armas nucleares.
Francisco en el Ángelus: abandonarse con confianza en Dios
Cuando sentimos fuerte la duda y el miedo y nos parece que nos hundimos, en los momentos difíciles de la vida, no debemos avergonzarnos de gritar, como Pedro: «¡Señor, sálvame!». Lo dijo el Papa Francisco, a la hora del Ángelus dominical, asegurando que Jesús "sabe" que “nuestra fe es pobre y nuestro camino puede ser perturbado, bloqueado por fuerzas adversas”, pero que, incluso antes de que empecemos a buscarlo, "Él está presente junto a nosotros”.
Ángelus. El Papa a jóvenes: cultiven solidaridad en tiempos de coronavirus
El Santo Padre recita el Ángelus desde el altar de la Basílica de San Pedro tras concluir la Misa del Domingo de Ramos y dirige un mensaje especial a los jóvenes que están celebrando la 35º Jornada Mundial de la Juventud.
El Papa en el Ángelus: “estar atentos a la voz de Dios y dejarse transformar por el Espíritu”
El Papa Francisco invita a vivir la Cuaresma como un tiempo “para disfrutar de la familiaridad con Dios”, y reanudar así “el camino extenuante de la cruz, que conduce a la resurrección”
Ángelus: La misión de la Iglesia siempre está en movimiento
“Jesús no predica en un laboratorio, separado de la gente”
Ángelus del Papa: Jesús es nuestro Maestro, poderoso en obras y palabras
El último domingo de enero el Pontífice meditó sobre el evento del exorcismo en el "día de Cafarnaúm", cuando Jesús se presentó como un poderoso profeta
Ángelus del Papa: Sólo la cita con Jesús da sentido pleno a la vida
Después de rezar la antífona mariana del Ángelus en vísperas de su viaje apostólico a Chile y Perú, el Santo Padre pidió a los fieles que lo acompañen con su oración. Y en la Jornada Mundial del Migrante reafirmó que nuestra respuesta común debe articularse en torno a cuatro verbos fundados en los principios de la doctrina de la Iglesia: “acoger, proteger, promover e integrar”
Ángelus del Papa: llegar a Cristo y avanzar hacia la justicia y la paz
Al rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro en la Solemnidad de la Epifanía, el Papa Francisco los invitó a invocar la intercesión de María Santísima –estrella de la humanidad peregrina en el tiempo – para que con su ayuda maternal, “todo hombre pueda llegar a Cristo – Luz de verdad – y el mundo avance por el camino de la justicia y de la paz”.
“Los padres son los custodios y no los propietarios de los hijos. Educarles a una vida digna”
El último Ángelus de 2017 del Papa Francisco: “No hay ninguna situación familiar que esté cerrada a un camino nuevo de renacimiento, también aquellas heridas”. Una oración por los coptos en Egipto víctimas de los atentados: “Dios convierta a los violentos”
Ángelus: “Seremos juzgados sobre el amor concreto”
Comentario del Evangelio del domingo de Cristo Rey del Universo (Traducción completa)
“La fe sola no basta, sirve amor por el prójimo”
Durante el Ángelus Francisco advirtió que la vida es «estéril» «si nos dejamos guiar por nuestros intereses». Y recordó a los 60 mártires de la Guerra Civil española proclamados beatos ayer en Madrid
“Las personas más solas e indefensas son protegidas por Dios”
El Papa explicó en el Ángelus que «amar y ser amados es el sueño» del Señor «para el hombre». Después recordó las «legítimas expectativas y esperanzas» de Venezuela y Togo
Angelus: “Tú perteneces a Dios” (Traducción completa)
No huir de la realidad, palabras antes del ángelus
El Papa en el Ángelus: Seamos la viña que el Señor plantó por el bien de todos
A través de las "piedras descartadas" Dios sigue poniendo en circulación el «vino nuevo» de su viña, es decir, la misericordia. En el XXVII domingo del tiempo ordinario, tras reflexionar sobre el Evangelio del día que presenta la parábola de los viñadores malvados, el pontífice exhortó a los cristianos a responder con frutos de bien a la propuesta de amor del Señor de ser su viña: una viña que es "vivaz y abierta", "rica de esperanza y de frutos para todos".
Ángelus del Papa: Jesús quiere abrir nuestro corazón al plan de Dios que quiere llamar y salvar a todos
La Virgen María nos ayude a acoger la lógica del amor, que nos libera de la presunción de merecer la recompensa de Dios y del juicio negativo sobre los demás
Ángelus del Papa: conscientes de la gratuidad del perdón que recibimos de Dios, seamos misericordiosos como Él
- «Quien sea que haya experimentado la alegría, la paz y la libertad interior que viene del ser perdonado puede abrirse a la posibilidad de perdonar a su vez»: es éste en síntesis el mensaje del Papa Francisco en el Ángelus del domingo 17 de setiembre, el XXIV del tiempo ordinario, tras reflexionar sobre el Evangelio del día.
El Papa en el Ángelus: “Sólo la paradoja de Cristo da sentido y felicidad a la vida”
“Jesús nos recuerda que su vía es la vía del amor, y no hay verdadero amor sin el sacrificio de sí. Estamos llamados a no dejarnos absorber por la visión de este mundo, sino a ser siempre más conscientes de la necesidad y de la fatiga para nosotros cristianos de caminar contra corriente y en salida”, lo dijo el Papa Francisco antes de rezar la oración mariana del Ángelus del primer domingo de septiembre.
Ángelus del Papa: Pedro centro visible de la Iglesia como quiso Jesús
El Papa Francisco introdujo el rezo mariano del Ángelus del XXI Domingo del Tiempo Ordinario, reflexionando con el Evangelio de San Mateo (16, 13-20), que presenta la confesión de Pedro al Señor Jesús.
Ángelus del Papa: Pedro centro visible de la Iglesia como quiso Jesús
El Papa Francisco introdujo el rezo mariano del Ángelus del XXI Domingo del Tiempo Ordinario, reflexionando con el Evangelio de San Mateo (16, 13-20), que presenta la confesión de Pedro al Señor Jesús.
El Papa: serenidad para las víctimas de calamidades y conflictos
Francisco durante el Ángelus de la Asunción: María da capacidad de perdón y apoyo recíproco. «El humilde es potente, porque es humilde, no porque sea fuerte»
“La fe no es una escapatoria de los problemas de la vida”
Durante el Ángelus, el Pontífice puso en guardia frente a los «horóscopos y adivinos», y exhortó a «permanecer en la barca de la Iglesia, rechazando ideologías, modas y eslóganes»
Ángelus: la Trasfiguración del Señor es un mensaje de esperanza
En el domingo en que la liturgia celebra la Fiesta de la Trasfiguración del Señor, el Santo Padre Francisco antes de rezar la oración mariana del Ángelus con los fieles y peregrinos procedentes de numerosos países que se dieron cita a mediodía en la Plaza de San Pedro, explicó lo que relata la página evangélica del día.
Ángelus: la Trasfiguración del Señor es un mensaje de esperanza
El Papa encomienda a la Virgen «el verano de quien no puede irse de vacaciones»
Ángelus: la Trasfiguración del Señor es un mensaje de esperanza
El Papa encomienda a la Virgen «el verano de quien no puede irse de vacaciones»
El Papa anima a los jóvenes voluntarios en las periferias desfavorecidas.
Palabras después del ángelus (traducción completa)
Ángelus del Papa: Dios fecunda la historia
“Que la Virgen María nos ayude a comprender en la realidad que nos rodea no sólo la suciedad del mal, sino también el bien y lo bello, para desenmascarar la obra de Satanás y, sobre todo, para confiar en la acción de Dios que fecunda la historia”.
“Diálogo de paz en Jerusalén”
Durante el Ángelus, Francisco invocó «reconciliación y moderación» para la Ciudad Santa. Y advirtió: «mejor una Iglesia que se ensucia las manos que una Iglesia de puros»
El Señor sabe que pesada puede ser la vida, sabe que muchas cosas fatigan el corazón, dijo el Papa en el Ángelus
Al menos dos aspectos esenciales de la vida espiritual planteo el Papa Francisco en su reflexión del Evangelio del 9 de julio de 2017, de san Mateo 11, 28, donde Jesús invita a ir a a él para encontrar descanso. Jesús conoce nuestra vida: “desilusiones y heridas del pasado, cargas que hay que llevar y perjuicios que hay que soportar en el presente, incertidumbres y preocupaciones para el futuro”.
Que la gente perciba que para el discípulo, Jesús es verdaderamente "el Señor", pidió el Papa en el Ángelus
“Es necesario que la gente pueda percibir que para aquel discípulo, Jesús es verdaderamente "el Señor", es verdaderamente el centro de su vida, el todo de la vida”, dijo Francisco en el ángelus del 02 de julio de 2017, explicando el evangelio del domingo.