AMIA: Donación de libros a las comunidades del interior del país

AMIA: Donación de libros a las comunidades del interior del país

Apoyar la formación, generar espacios de capacitación, aportar recursos, promover la difusión de contenidos vinculados al Judaísmo. Esta son solo algunos de los objetivos que AMIA busca acompañando en su desarrollo a las diferentes comunidades del país.

En este marco se inscribió la acción conjunta que recientemente realizaron la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina (Vaad Hakehilot) y el Departamento de Cultura de AMIA, y que consistió en la donación de más de 900 ejemplares de libros de temática judía a las diferentes Kehilot del país. 

“Estas acciones –explicó el Prosecretario de AMIA Flavio Goldvaser– tienen como finalidad colaborar con el crecimiento y actualización de las bibliotecas de las Kehilot. Al motorizar esta iniciativa, afirmamos una vez más nuestro compromiso con el judaísmo en cada rincón de la Argentina”, agregó. 

Las primeras donaciones de libros tuvieron lugar durante la festividad de Pesaj, cuando desde AMIA se envío el material a pequeñas comunidades de distintas localidades. Semanas más tarde, representantes de las Kehilot visitaron la AMIA y recibieron personalmente otros ejemplares. 

Desde AMIA se trabaja fuertemente en acciones y proyectos tendientes a lograr el fortalecimiento y la continuidad de las comunidades del interior apoyando sus iniciativas, implementando programas, y asesorando sobre estrategias para su mejor desarrollo y sostenimiento comunitario en temas educativos, culturales, religiosos, de asistencia social y de capacitación.

En este sentido, el Vaad Hakehilot es un marco de pertenencia de las comunidades de todo el país, y a su vez, un Departamento de AMIA cuya misión es centralizar y coordinar las acciones que desarrolla en pos del mantenimiento de la vida judía en las diferentes comunidades.

Comentá la nota