Miembros de la comunidad judía están llamandolo “Un Milagro de Jánuca”: Por primera vez en la historia del país, el gran rabino de Turquía enciendió la octava vela de la festividad judía en una ceremonia pública en la plaza Ortaköy de Estambul, en presencia de altos funcionarios del Estado y los clérigos musulmanes.
Últimas Noticias de Janucá, fiesta de las luminarias. (Total : 34 Notas )
Chile se ilumina con la festividad de Januca
Marcelo Isaacson, director ejecutivo de la Comunidad Judía de Chile, se refirió en Radio Jai a una serie de encendidos públicos de las luminarias de Januka realizadas en dicho país, en los cuales participaron las máximas autoridades nacionales, entre ellas la presidenta Michelle Bachelet.
Para Jánuca, la vicepresidenta argentina encendió la octava vela en la Casa Rosada
Por primera vez en el Salón de los Líderes Latinoamericanos, Gabriela Michetti encendió la última vela de la janukia (candelabro). El rabino del Templo Paso, Yoiseif Baumgarten, quien estuvo presente en la ceremonia, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Que se encienda en la Casa Rosada es muy importante en un momento en que la Argentina y el mundo necesitan luz”.
Israelíes y estadounidenses llevaron alegría a la ceremonia de Jánuca en la sinagoga de París
Miles de parisinos se unieron a judíos de todo el mundo esta semana en la cuarta noche de Jánuca, en homenaje a las víctimas de los ataques en París. Estuvo presente la lembajadora israelí en París, Aliza Bin-Noun.
La comunidad judía de Misiones celebrará Januca el próximo domingo
Alberto Lindheimer, presidente de la comunidad judía de Misiones, adelantó que el próximo domingo la colectividad de esa provincia del norte argentino celebrará Januca, en un acto que comenzará a las 19 horas.
La DAIA encendió la cuarta vela de Jánuca
La DAIA realizó el pasado miércoles, el encendido de la cuarta vela de Jánuca con la presencia de representantes de diferentes sedes diplomáticas, rabinos, referentes comunitarios y público en general, que colmaron el salón de actos de las oficinas de la entidad.
Como todos los años, las instituciones judías de Perú celebran Jánuca
“La Unión Israelita del Perú, la sinagoga Sefaradí y la sinagoga 1870 de Miraflores organizaron fiestas infantiles, las que finalizaron con el encendido de las velas”, según contó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Guillermo Bronstein, rabino de la Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870, la kehilá de la capital peruana.
Brasil | Festejos de Jánuca en medio de la crisis
Radio Jai dialogó con el rabino y periodista Gustavo Guershon, quien reside en Brasil, comentó acerca de la complicada situación en la que se encuentra Brasil y de cómo vive la comunidad judía la festividad de Jánuca en medio de la dura crisis que atraviesa ese país.
AMIA festeja Jánuka en el Teatro Sha
También conocida como la Fiesta de las Luminarias, Januká es una festividad que nos convoca a compartir un mensaje de paz, agradecimiento y alegría. Por eso, hoy, a las 19, con entrada gratuita, AMIA celebrará su Gran Festejo de Jánuka en el Teatro Sha, ubicado en la calle Sarmiento 2255.
La historia completa de Janucá
Janucá (Fiesta de las Luminarias) se celebra durante 8 días desde el 25 de Kislev hasta el 2 ó 3 de Tevet (de acuerdo a si el mes de Kislev tiene 29 ó 30 días. Este año, al tener Kislev 30 días, Janucá culmina el 2 Tevet) coincidentes del 17 al 24 de diciembre del 2014. (La festividad comienza al anochecer del día 16 de diciembre, momento en que se debe prender la primera vela de Janucá).
Jabad Luvabitch. Buenos Aires tendrá su encendido de velas por Jánuca
"Jánuca es una festividad que tiene una relevancia permanente y actual. Históricamente evoca que pocos hombres de fe, convicción y espíritu lograron expulsar al satélite de una potencia mundial que estaba dominando Tierra Santa en ese momento. (...)
Con la iluminación de una menorá en la Torre Eiffel, París comenzó las celebraciones de Jánuca
Apenas semanas después de que los terroristas asesinaran a 130 personas en las calles de París, unas 6 mil personas se reunieron ayer a la noche en la Torre Eiffel para ver la iluminación de una menorá 30 pies de altura en la primera noche de Janucá.
Netanyahu enciende la primera vela: Como macabeos, combatimos la oscuridad del islam radical
“Hace 2.200 años, un puñado de combatientes judíos se alzó y derrotó a lo que entonces era un imperio global, el seléucida griego, durante el reinado de Antíoco IV”, que representaba una “amenaza a nuestra unidad y grandeza”, pero los macabeos lucharon para restaurar la independencia” espiritual y política, lo cual “garantiza el futuro de nuestro pueblo y también sirve de símbolo y ejemplo” para los otros, aseguró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (...)
La tradición de la comida de Janucá
Un menú típico de Januca suena como que fue planeado por chicos de doce años o menos; panqueques de papa, fritos, por supuesto en mucho aceite.
Desde el atardecer y por ocho días el mundo judío celebra Janucá, la fiesta de las luminarias
Desde ayer al atardecer y por ocho días el mundo judío celebra Janucá, la fiesta de las luminarias.
La historia de Jánuka y los Macabeos: la fiesta de las luces
Jánuka es llamada la “Fiesta de las Luminarias o de las Luces”, es una festividad que nace ante algunos acontecimientos históricos que rodearon al pueblo de Israel frente al imperio griego.
AMIA para chicos celebra Janucá con un espectáculo
Organizado por el Departamento de Cultura de AMIA y con entrada libre y gratuita, el domingo 6 de diciembre, a las 16.30 horas, se realizará en el auditorio de Pasteur 633, el espectáculo “Cuentos para contar de Januká”, una propuesta para conmemorar juntos la también llamada Fiesta de las Luminarias.
La DAIA encenderá una vela de Jánuca con diplomáticos
La DAIA, por tercer año consecutivo, encenderá una vela de Jánuca junto a embajadores de diferentes países. Más de treinta diplomáticos participan cada año de esta actividad, que tiene como objetivo llevar el mensaje de la festividad a los distintos embajadores.
Furman: “La DAIA llevará el mensaje de Jánuca a diplomáticos”
La DAIA, por tercer año consecutivo, encenderá una vela de Jánuca junto a embajadores de diferentes países.
Jabad Lubavitch Argentina cerró con éxito su campaña de Janucá
En el marco de la celebración de sus 30 años, la institución colocó candelabros durante los 8 días de la festividad en plazas, centros comerciales, supermercados y shoppings. Además, repartió más de 7 mil kits de Janucá y más de 25 guías para que cada familia judía sepa cómo realizar los encendidos de velas.
Rivlin se reunió con el jefe del ejército israelí une para encender las velas de Jánuca con soldados de la Brigada Regional de Judea
El presidente israelí manifestó que "su heroísmo y devoción va a superar el terror. Debido a su dedicación, el pueblo de Israel dormirá sano y salvo en sus hogares".
Cristina recibió al primer ahijado presidencial que profesa la religión judía
La Presidenta mantuvo un encuentro con Iair Gabriel Tawil quien expresó que le llevaron las velas de Jánuca y cuando le dijeron de prenderlas ella aceptó enseguida. "Preguntó de qué se trataba la festividad y nosotros le contamos. Pude sacar algo muy bueno de esto”, agregó.
Jánuca en San Isidro
El vicepresidente 1º de la DAIA, Waldo Wolff, participó, el jueves pasado, del encendido de la tercera vela de Jánuca que se realizó en San Isidro, y contó con la participación del intendente local, Gustavo Posse.
El alcalde de Amsterdam encendió velas de Jánuca contra la intolerancia
"La respuesta a la intolerancia se encuentra precisamente en la demostración de la libertad de culto y de expresión", manifestó van der Burg tras encender la primera vela de la festividad, y añadió: "Este es un claro ejemplo de eso".
Primer ahijado presidencial judío, tras el encendido de velas de Jánuca con la presidenta: “Es algo emocionante y estoy muy contento”
El primer ahijado presidencial judío, Iair Gabriel Tawil, de 21 años, prendió anoche las velas de Jánuca con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada y dijo, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias: “Es algo emocionante y estoy muy contento. Creo que esto puede ayudar a que la gente sepa qué es la festividad y aprender sobre el tema, que tiene como objetivo iluminar al mundo”.
La presidenta Cristina Kirchner encendió la séptima vela de Jánuca junto al joven judío amadrinado
Se llevó a cabo anoche en la Casa Rosada. Iair Gabriel Tawil, de 21 años, se convirtió en la primera persona de fe judía en ser amadrinada por la mandataria. La ceremonia que instauró el madrinazgo presidencial se llevó a cabo en el Gran Templo Paso, en el barrio porteño de Once, y contó con la participación de sus padres.
Janucá: Jabad Lubavitch realizó el encendido de velas
Como hace 30 años, el grupo presidió el encendido de la menorá en la plaza República Oriental del Uruguay, con la presencia de rabinos, autoridades del Gobierno de la Ciudad y otros miembros de la comunidad judía.
AMIA celebrará Jánuca este domingo en Parque Centenario
A las 19 hs. el domingo 21 en el anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario, AMIA realizará su tradicional celebración de Jánuca, con entrada libre y gratuita.
Vándalos derribaron una gran menorá en Nueva York
Vándalos derribaron una gran Menorá (candelabro de Janucá) ubicada en un lugar público en la entrada al barrio de Hollis Hils, Queens, Nueva York.
Jánuca con diplomáticos en la DAIA
La DAIA realizó ayer, el encendido de la primera vela de Jánuca, en la sede de la entidad, que contó con la presencia de diplomáticos de distintos países.
La primera vela de Jánuca ya ilumina en Capital Federal
Cientos de personas se reunieron este miércoles en la plaza República Oriental del Uruguay de Capital Federal, para celebrar Jánuca
Los judíos celebran la janucá
Este jueves, a partir de las 18.45 horas, se celebrará en Madrid la fiesta de Janucá, el único evento público de los judíos que tiene lugar en la ciudad y al que este año está previsto que asista la alcaldesa, Ana Botella
Más de mil ex soldados israelíes celebraron Jánuca con sobrevivientes del Holocausto
"Es muy emotivo celebrar aquí con sobrevivientes", dijo Elchi Malichi, de 25 años, estudiante de ingeniería civil. "Siento la necesidad de donarles los más que pueda y darles el respeto que se merecen. Al final del día estamos aquí gracias a ellos y seguimos su camino", destacó.
Desde hoy y por ocho días el mundo judío celebra Janucá, la fiesta de las luminarias
Desde hoy y por ocho días el mundo judío celebra Janucá, la fiesta de las luminarias.